°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pone Condusef centro telefónico para atender reclamaciones

La Condusef estará en posibilidad de desahogar más del 70 por ciento de las audiencias programadas. Foto Cuartoscuro / Archivo
La Condusef estará en posibilidad de desahogar más del 70 por ciento de las audiencias programadas. Foto Cuartoscuro / Archivo
17 de agosto de 2020 13:43

Ciudad de México. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) puso a disposición de los clientes del sistema su centro de conciliación telefónica para atender todas las quejas que se tengan hacia bancos o instituciones de seguros.

Por este medio, expuso el organismo defensor, el cliente de servicios financieros puede tener orientación, asesoría y defensa de las quejas que presente ante las instituciones financieras que se tienen registradas para resolver temas por medio de llamadas. Esto, a raíz de la pandemia de Covid-19 que ha provocado el cierre de las oficinas de la Condusef.

Actualmente hay registrados 8 bancos (BBVA, Citibanamex, Banorte, HSBC, Santander, Scotiabank,, Banco Azteca y Bancoppel) y 8 instituciones de seguros (Metlife, GNP, AXA, Seguros Banorte, CHUBB, Quálitas, Maprfre y Zurich Santander).

Para poder tener acceso a este medio de asesoría remota, los clientes afectados con instituciones financieras deben regístrese a través de la página de internet www.condusef.gob.mx, ingresar el número de folio otorgado por la institución, apellido paterno y estado donde presentó la reclamación, así como un dispositivo electrónico con acceso a internet; escanear y subir documentos.

Después, el usuario obtendrá su clave para cambiar la contraseña de ingreso y deberá llamar desde su teléfono celular o fijo a la línea telefónica del sistema de conciliación en el día y hora que le hayan citado. El número de atención es el siguiente: 55 53 400 999.

“La Condusef estará en posibilidad de desahogar más del 70 por ciento de las audiencias programadas. Se está trabajando en incorporar más instituciones financieras y oficinas en el resto del país”, indicó el organismo en un comunicado. 

 
Imagen ampliada

El peso abre con apreciación; cotiza en 18.36 por dólar

A 20 días del cierre administrativo de Estados Unidos, el desconocimiento de datos macroeconómicos en Estados Unidos se prolonga, mientras que el dólar consigue frenar de nuevo las caídas sufridas el viernes a raíz de las dudas sobre los bancos regionales estadunidenses.

Por primera vez, se consulta al sector obrero por el T-MEC

Se recogieron las prioridades de empresarios y trabajadores: Ebrard.

Aseguradoras litigan con el SAT por adeudos de hace 10 años

La Cámara de Diputados busca destrabar el conflicto con un “estímulo fiscal”, que implicaría la condonación de alrededor de 175 mil mdp, además de permitir que los pagos sean en parcialidades.
Anuncio