°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pone Condusef centro telefónico para atender reclamaciones

La Condusef estará en posibilidad de desahogar más del 70 por ciento de las audiencias programadas. Foto Cuartoscuro / Archivo
La Condusef estará en posibilidad de desahogar más del 70 por ciento de las audiencias programadas. Foto Cuartoscuro / Archivo
17 de agosto de 2020 13:43

Ciudad de México. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) puso a disposición de los clientes del sistema su centro de conciliación telefónica para atender todas las quejas que se tengan hacia bancos o instituciones de seguros.

Por este medio, expuso el organismo defensor, el cliente de servicios financieros puede tener orientación, asesoría y defensa de las quejas que presente ante las instituciones financieras que se tienen registradas para resolver temas por medio de llamadas. Esto, a raíz de la pandemia de Covid-19 que ha provocado el cierre de las oficinas de la Condusef.

Actualmente hay registrados 8 bancos (BBVA, Citibanamex, Banorte, HSBC, Santander, Scotiabank,, Banco Azteca y Bancoppel) y 8 instituciones de seguros (Metlife, GNP, AXA, Seguros Banorte, CHUBB, Quálitas, Maprfre y Zurich Santander).

Para poder tener acceso a este medio de asesoría remota, los clientes afectados con instituciones financieras deben regístrese a través de la página de internet www.condusef.gob.mx, ingresar el número de folio otorgado por la institución, apellido paterno y estado donde presentó la reclamación, así como un dispositivo electrónico con acceso a internet; escanear y subir documentos.

Después, el usuario obtendrá su clave para cambiar la contraseña de ingreso y deberá llamar desde su teléfono celular o fijo a la línea telefónica del sistema de conciliación en el día y hora que le hayan citado. El número de atención es el siguiente: 55 53 400 999.

“La Condusef estará en posibilidad de desahogar más del 70 por ciento de las audiencias programadas. Se está trabajando en incorporar más instituciones financieras y oficinas en el resto del país”, indicó el organismo en un comunicado. 

 
Imagen ampliada

Tregua a refresqueras “para recomponer relación con el sector económico del país”: Monreal

El ajuste del IEPS ha sido criticado por las bancadas de Movimiento Ciudadano, del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y adelantaron que votarán en contra de la iniciativa. Incluso, el panista Paulo Gonzalo Martínez López subió a tribuna con una botella de Coca Cola para subrayar que con el incremento de impuesto pasaría de costar 44 a 53 pesos, lo que supondría un “golpe directo” para los bolsillos de las familias.

Aumenta 4.6% consumo de carne entre familias mexicanas

Entre enero y agosto de 2025 el consumo total entre las familias mexicanas fue de 7 millones 313 mil 666 toneladas, un incremento de 4.6% respecto al mismo periodo del año pasado, revelan datos del Consejo Mexicano de la Carne.

México desbancará a Canadá este año como principal destino de exportaciones de EU: Moctezuma

Altagracia Gómez pide a IP invertir para lograr las metas del Plan México.
Anuncio