°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sader capacita a más de 44 mil pequeños productores

Campo de cultivo de maíz en el pueblo de San Pablo Oztotepec, en la alcaldía de Milpa Alta. Foto Luis Castillo / Archivo
Campo de cultivo de maíz en el pueblo de San Pablo Oztotepec, en la alcaldía de Milpa Alta. Foto Luis Castillo / Archivo
16 de agosto de 2020 15:02

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) sumaron acciones para acompañar a más de 44 mil productores de pequeña escala con capacitación en organización productiva y gestión financiera y comercial, lo que les posibilitará aumentar su producción agropecuaria y pesquera y mejorar sus ingresos.

En un comunicado, detalló que los productores a apoyar, de los que 32 por ciento son mujeres, se integran en 232 Proyectos de Desarrollo Territorial (Prodeter) y 405 en proyectos de inversión en las cadenas productivas de maíz nativo, café, frijol, frutales, lechería familiar, bovinos carne, apicultura, caprinos y tilapia, entre otros, con proyectos de centrales de maquinaria, beneficiadoras de café, centros de acopio, distribuidoras de insumos, fábricas de alimento balanceado y producción de biofertilizantes, principalmente.

También, se puso en marcha el programa de Formación en Gestión Financiera y Empresarial de las Unidades de Producción Familiar, a través de capacitación y acompañamiento a representantes de los 405 proyectos productivos del Componente Integración Económica de las Cadenas Productivas, con el fin de apoyar en los procesos de fortalecimiento organizativo, acceso al financiamiento y vinculación al mercado.

Durante la inauguración de los seminarios de capacitación, el titular de Sader, Víctor Villalobos Arámbula, señaló que en estos proyectos participan también funcionarios de la Secretaría asociados a la planeación y personal técnico de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), el Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco) y el Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (Inca Rural), entre otros.

Esta iniciativa, agregó, se suma a los objetivos del gobierno federal de sacar de la pobreza a la gente del campo, con un enfoque territorial, a través de instrumentos de la Sader y el acompañamiento de organismos nacionales e internacionales.

Detalló que a los participantes de los módulos se les acerca insumos, maquinaria, infraestructura y extensionismo, y se promueve su integración y asociatividad que los vincule a las cadenas productivas del mercado nacional, con un precio justo de sus productos; así también, acceden a créditos y procesos de valor agregado.

El especialista del BID, César Tulio Bustamante, destacó las acciones de México por mejorar el desarrollo e ingresos de los productores de baja escala en el sector rural, en una alianza orientada al apoyo y asesoría técnica para el acceso a financiamientos de proyectos productivos en el campo.

Imagen ampliada

Violencia doméstica alcanza nivel récord en Alemania; suben crímenes contra mujeres y niñas

Alemania registró el año pasado cerca de 266.000 víctimas de violencia doméstica, un aumento del 3,8% respecto a 2023 y "un récord", según las cifras de la policía criminal.

IMSS-Bienestar facilitará métodos de control natal a jóvenes de Michoacán

El embarazo adolescente es tres veces superior al promedio nacional.

Anuies pide paz en protestas y alerta sobre déficit universitario

Las instituciones universitarias deben ser respetuosas del derecho a la protesta y a la libre manifestación de las ideas, resaltó Luis González Placencia.
Anuncio