°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Intercepta Semar en Colima cargamento con 678.4 kilos de cocaína

Droga confiscada en Manzanillo, Colima. Foto cortesía de Semar
Droga confiscada en Manzanillo, Colima. Foto cortesía de Semar
11 de agosto de 2020 11:07

Ciudad de México. La Secretaría de Marina (Semar) interceptó un cargamento de 678.4 kilogramos de cocaína en el puerto de Manzanillo, Colima. Con este decomiso ya suman casi tres toneladas de esta droga aseguradas por la Armada en costas del Pacífico, en los últimos 15 días.

El aseguramiento en Manzanillo ocurrió el lunes pasado, cuando personal de la Semar, junto con personal de la Administración General de Aduanas y la Fiscalía General de la República (FGR) revisaron con un aparato de rayos X un contenedor procedente de Colombia, y con destino final en Yokohama, Japón.

El examen reveló 11 costales que no correspondían con la documentación de la carga lícita, por lo cual se abrió el contenedor y los costales, que tenían en su interior 575 paquetes de cocaína, cuyo precio estimado en el mercado negro asciende a 161 millones de pesos.

La carga ilícita fue puesta a disposición de las autoridades competentes para la integración de la carpeta de investigacion.

 Apenas la semana pasada, la Semar aseguró otros 2 mil 240 kilogramos de cocaína, cuando interceptó un bote con motores fuera de borda, que navegaba cerca de la costa de Acapulco, Guerrero.

A través de un comunicado, la Administración de Aduanas dijo que, en coordinación con otras instancias del gobierno de México, refuerza el ABC institucional que se traduce en: aumentar la recaudación, bajar la evasión y elusión fiscal, y combatir la corrupción.

Imagen ampliada

Estrategia de Seguridad Pez Vela en Colima suma 45 detenidos más

Las personas fueron detenidas durante recorridos de vigilancia terrestre en diversas colonias de los municipios de Manzanillo, Tecomán, Villa de Álvarez y Colima.

Casi 800 juzgadores recibirán pago único de indemnización el 27 de noviembre: OAJ

El pago se realizará por transferencia electrónica a través de los medios de pago que se tienen registrados ante el OAJ.

SSa establece lineamientos para atender violencia sexual sin exigir denuncia previa

Estos criterios se deben cumplir en clínicas y hospitales para atender esta urgencia médica y las mujeres reciban atención que requieran sin necesidad de presentar una demanda penal o realizar trámites administrativos.
Anuncio