°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Señala OMS una “gran brecha global” para combatir al Covid-19

Una piñata del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en una tienda de la Ciudad de México. Foto Afp
Una piñata del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en una tienda de la Ciudad de México. Foto Afp
10 de agosto de 2020 09:22

Ginebra. Existe una "gran brecha global" entre los fondos necesarios para combatir la pandemia de coronavirus y los que han sido comprometidos, dijo el lunes el jefe de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Más de 19.92 millones de personas están infectadas por el coronavirus en todo el mundo y 729 mil 883 han muerto, de acuerdo a un recuento de Reuters. Se han reportado infecciones en más de 210 países y territorios desde que se identificaron los primeros casos en China en diciembre de 2019.

"Los próximos tres meses presentan una ventana de oportunidad crucial para escalar el impacto del acelerador ACT para el impacto global", dijo Tedros en una sesión informativa en Ginebra, refiriéndose al "Acceso a las Herramientas Covid-19".

"Sin embargo, para aprovechar esta ventana, tenemos que ampliar fundamentalmente la forma en que financiamos el acelerador ACT y priorizar el uso de nuevas herramientas. Existe una gran brecha global entre nuestra ambición por el acelerador ACT y la cantidad de fondos que se han comprometido".

Además, Tedros sostuvo que la OMS está en el 10% de la financiación necesaria. "Solo para las vacunas, se necesitarán más de 100 mil millones de dólares", señaló.

Pese a todo, se mostró esperanzado. "Nunca es demasiado tarde para revertir la pandemia", sostuvo.

Imagen ampliada

Marjorie Taylor Greene renuncia a su escaño tras choque con Trump por caso Epstein

La legisladora comunicó su decisión de dejar su sitio en la Cámara de Representantes mediante un video y un mensaje difundidos en su cuenta de X, horas después de un quiebre público con el presidente.

Declaran culpable de asesinato a hija de John Negroponte, ex director de inteligencia de EU

Sophia Negroponte, de 32 años y quien reside en Washington, D.C., fue declarada culpable de asesinato en segundo grado por la muerte de Yousuf Rasmussen, de 24, ocurrida en 2020.

Nigeria: sube a 227 cifra de secuestrados de escuela católica

El gobierno estatal condenó el hecho y señaló que los servicios de inteligencia advirtieron de un aumento en las amenazas en zonas del Distrito Senatorial Norte de Níger.
Anuncio