°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

La pandemia, un buen negocio para los ultra-ricos en EU

Imagen
Unos 467 multimillonarios vieron incrementar su riqueza desde mediados de marzo, cuando oficialmente se declaró una emergencia nacional por la pandemia en EU. Foto Afp / Archivo
10 de agosto de 2020 20:58

Nueva York. La doble crisis de salud pública y la económica ha devastado la vida de millones, pero para unos cuantos multimillonarios, la pandemia ha resultado ser buen negocio en Estados Unidos para multimillonarios.

Entre el 18 de marzo y principios de agosto, la riqueza total de los multimillonarios estadunidenses (aquellos con fortunas mayores a mil millones de dólares) se incrementó en 685 mil millones de dólares. Hoy día los multimillonarios estadunidenses gozan de una riqueza combinada de más de 3.65 billones de dólares, revelaron investigadores de inequality.org, un proyecto del Institute for Policy Studies (IPS).

Unos 467 multimillonarios vieron incrementar su riqueza desde mediados de marzo, cuando oficialmente se declaró una emergencia nacional por la pandemia, con la riqueza total de este club incrementando por un 30 por ciento desde inicios de la pandemia hasta la fecha.

Entre los que más se han beneficiado durante este periodo: Jeff Bezos (Amazon) con un incremento de su riqueza neta de 71 mil millones, Mark Zuckerberg (Facebook) con un incremento de 38 mil millones de su fortuna personal (de hecho, ya supero los 100 mil millones en su riqueza personal); Elon Musk (Tesla) por 46 mil millones; Bill Gates por 14 mil millones.

Durante ese periodo, unos 160 mil han fallecido por Covid-19 de un total de más de 5 millones de contagiados en Estados Unidos. A la vez, unos 30 millones están recibiendo beneficios de desempleo, sin contar a los que no tienen derecho a esa asistencia incluyendo todo inmigrante indocumentado y sus familias. Nuevos cálculos indican que un tercio de los inquilinos en Estado Unidos no podrán pagar sus rentas en agosto, reportó Bloomberg.

El senador Bernie Sanders está promoviendo un proyecto de ley para imponer un impuesto de 60 por ciento sobre el incremento de estas fortunas durante este periodo, con lo cual podría generar mas de 400 mil millones de dólares para dedicarlos a gastos médicos de los más necesitados.

“Un impuesto de emergencia sobre la riqueza de multimillonarios es justo lo que se requiere. Estos multimillonarios permanecerán mile de millones de doblares mas ricos que el año pasado y una porción de su extrema riqueza seria desplegada par abordar la crisis del Covid-19”, argumenta Chuck Collins, director del programa sobre desigualdad de IPS.

Los nuevos datos son una actualización del informe sobre los multimillonarios en tiempos de pandemia emitido este año [https://ips-dc.org/billionaire-bonanza-2020/. Para mas detalles, lista completa de multimillonarios y mas: https://inequality.org.

¿Rebelión en Wall St?

Por otro lado, aunque el gobierno de Donald Trump ha beneficiado a los más ricos a través de una reducción en impuestos, desmantelamiento de normas y regulaciones y menos controles sobre el manejo de capital, los guardianes de Wall Street cada vez más están invirtiendo en la campaña del contrincante demócrata Joe Biden.

De hecho, durante los últimos meses, el sector financiero han apoyado la candidatura de Biden por 4 veces mas que a la de Trump, otorgándole hasta la fecha unos 44 millones de dólares para el demócrata a solo 9 millones para el presidente, según datos calculados por el Center for Responsive Politics.

Entre las razones por la creciente desconfianza con Trump, según varias entrevistas con altos ejecutivos de Wall Street a lo largo de estos últimos meses, entre ellos Jamie Dimon, el poderoso ejecutivo en jefe del banco estadunidense más grande, JPMorgan Chase, es un reconocimiento explícito de que la creciente desigualdad económica extrema no es sostenible.

Al mismo tiempo, cada vez mas ejecutivos y banqueros expresan alarma por lo que llaman “el caos” del gobierno de Trump, sobre todo en su manejo inepto de la crisis del coronavirus, reportó el New York Times.

 

Reacciona Dina Boluarte tras incidente de su equipo con periodistas

Boluarte tiene dos denuncias de la fiscalía ante el Parlamento —una por cohecho y otra por homicidio calificado.

Manifestantes propalestinos ocupan parte del Museo de Brooklyn

Los guardias de seguridad impidieron la entrada a muchos, pero algunos consiguieron entrar.

Suspende Ecuador servicio de alimentación en varias cárceles

En la cárcel de Latacunga, en el centro del país, los familiares de los prisioneros han intentado suplir con donaciones.
Anuncio