°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SEP ya entregó 66% de libros de texto gratuito en el país

Se prevé que se concluya la entrega antes de iniciar el ciclo escolar
Se prevé que se concluya la entrega antes de iniciar el ciclo escolar
09 de agosto de 2020 19:22

Ciudad de México. Hasta ahora más de dos terceras partes de los 181 millones de libros de texto gratuito que se distribuirán para el ciclo escolar 2020-2021, que iniciará el próximo 24 de agosto, ya se encuentran en los estados, y el resto de la entrega se concluirá en los “próximos días”, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En la conferencia de prensa vespertina, en Palacio Nacional, el secretario Esteban Moctezuma Barragán, señaló que en medio de las medidas de emergencia sanitaria por el Covid-19, esta distribución de los libros “es, quizás, el mayor desafío que ha enfrentado” la dependencia, además de que agradeció el apoyo de los maestros, padres de familia y de las Fuerzas Armadas para hacer que estos materiales lleguen a los millones de alumnos del sistema educativo nacional.

Precisó que en esta cantidad de libros están también alrededor de 20 millones de ejemplares editados para las comunidades indígenas y que se han traducido a algunas de sus lenguas, así como los elaborados en Braille, sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas con discapacidad visual.

Antonio Meza Estrada, director general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), explicó que los libros reciben un tratamiento de sanitización, antes de ser distribuidos a los 358 almacenes que se tienen en todo el país, y donde ya se encuentran las dos terceras partes de los 181 millones de ejemplares que serán distribuidos. El resto llegará en los próximos días, dijo.

Además, explicó que una vez ahí, corresponderá a la organización específica de estado y cada localidad, la que determine la forma en que serán distribuidos a las escuelas y entregadas a los alumnos.

Dijo que algunos mecanismos de entrega pueden ser por orden alfabético, donde los padres de familia pasen a los planteles a recoger los materiales, o si fuera el caso, e incluso ser entregados, de manera excepcional, en casa. “En algunos casos los municipios nos van a apoyar el entrega el libro directamente a la familia, así que pueden ser varias modalidades”, dijo el director de la Conaliteg.

Imagen ampliada

Viejos y nuevos desafíos en materia educativa deben analizarse para incidir en política pública: expertos

Los temas centrales son el acceso, permanencia y equidad en el derecho a una buena educación, resaltan.

Celebra ONU DH finalización del proceso contra el periodista David Adrián Chi Chi

El periodista fue detenido el 9 de junio de 2023 en Playa del Carmen, mientras intentaba documentar la detención de varias personas durante el desalojo de una familia de su predio.

Estudiantes de la Facultad de Contaduría marchan a Rectoría para exigir cese de su director

Alumnos de la Facultad mantienen el paro y desconocen comunicado de director sobre la reanudación de clases.
Anuncio