°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras aumento de Covid-19 en NL, El Bronco pide más medidas de higiene   

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O Cavazos. Foto ‘La Jornada’
El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O Cavazos. Foto ‘La Jornada’
09 de agosto de 2020 22:36

Monterrey. El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, pidió a la población mediante redes sociales que refuercen las medidas de higiene y prevención, ante el incremento de casos y fallecimientos por coronavirus en la entidad.

Tras alcanzar mil 459 decesos por Covid-19, El Bronco aseguró que la situación podría complicarse aún más en el estado.

“Lamentablemente, estamos por alcanzar los mil 500 decesos a causa del Covid-19 en Nuevo León. Y no son sólo estadísticas; son hijos, padres, madres, hermanos, esposos y amigos de alguien que hoy sufre por la pérdida de su ser querido”, escribió.

“No permitamos que sigan creciendo los contagios ya que podrían complicarse y tener desenlace fatal: este virus no distingue edad, nivel socioeconómico o género”.

El mandatario también solicitó que la ciudadanía no salga de sus casas a menos que sea necesario.

Este domingo, el secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos, informó en rueda de prensa, que se registraron 644 nuevos contagios que suman 38 mil 6, entre los que se encuentran la doctora Aurora Lee, titular del Centro estatal de transfusión sanguínea, clínica en donde se recolecta el plasma de pacientes recuperados para brindar transfusiones a enfermos graves.

El funcionario reportó 23 defunciones más, que dan en total mil 459; mil 442 hospitalizados, es decir, que existe una ocupación hospitalaria del 69 por ciento y un 57 por ciento en camas de terapia intensiva para pacientes Covid.

Sin fondos para pagar el bono “Héroes de la Salud”

Trabajadores de la salud de Chihuahua dejaron de recibir desde junio pasado la compensación por atender a pacientes de Covid-19, mientras la administración del gobernador Javier Corral Jurado busca recursos para cumplir con el pago, pero destinó menos del uno por ciento del presupuesto del estado para atender la pandemia.

Médicos y enfermeras de hospitales públicos en la capital, denunciaron que no les fue pagado el bono salarial denominado “Héroes de la Salud”, que corresponde al 30 por ciento del sueldo de julio y que la Secretaría de Salud estatal sólo lo depositó en tres ocasiones desde el inicio de la pandemia, durante los meses de abril, mayo y junio.

La retribución sólo fue remunerada a un número limitado de médicos, enfermeras y trabajadores de hospitales y 500 nosocomios de la capital del estado la recibieron.

Javier Corral, gobernador del estado, anunció el incentivo “Héroes de la Salud” en abril pasado para 4 mil empleados, pero la Secretaría de Salud determinó que sólo lo recibirían mil 618.

La dependencia explicó que busca una fuente de financiamiento para continuar con la entrega de la gratificación, pues los recursos se agotaron, “y los detalles sobre la entrega y reglas de operación de un nuevo esquema de compensación se darán a conocer puntualmente en próximos días”.

Arturo Valenzuela Zorrilla, director médico de la Secretaría de Salud Zona Norte, precisó que el pago extra tuvo vigencia de tres meses y habrá otra forma de compensar los meses siguientes.

El secretario de Salud, Eduardo Fernández Herrera, dijo que garantizan la retribución y equipo de protección suficiente para quienes atienden a pacientes de Covid-19, y recordó que “el bono tenía un fondo de 32.4 millones de pesos y se cubrió con una vigencia de tres

Imagen ampliada

Vuelca tráiler por lluvia en la Cuacnopalan-Oaxaca; hay diez lesionados

De acuerdo con los reportes policiales, el conductor del vehículo de carga pesada perdió el control de la unidad debido al asfalto mojado por lo que terminó volcando, en su caída alcanzó a golpear a tres automóviles.

Durango: exigen justicia para menor que murió tras cirugías estéticas

Carlos Arellano, padre biológico de Paloma Nicole, encabezó una marcha en la que participaron cientos de ciudadanos que en silencio caminaron portando velas, globos blancos y pancartas con mensajes de justicia.

Cuatrimoto hace realidad sueño de Yareli: termina caminata de 16 km para ir a la escuela

El vehículo fue comprado gracias a las donaciones de decenas de personas que conocieron el caso de Yareli por un video que ella junto con sus amigos Miguel Ángel Palma y Leonel Martínez, grabaron y se dio a conocer en La Jornada en línea, informó Carolina Guerrero, activista.
Anuncio