°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gana la PAOT primer caso de construcción ilegal en CDMX

El caso de Baja California 370 puede sentar un precedente, ya que ahora los desarrolladores que cometan irregularidades saben que hay consecuencias jurídicas" enfatizó Mariana Boy
El caso de Baja California 370 puede sentar un precedente, ya que ahora los desarrolladores que cometan irregularidades saben que hay consecuencias jurídicas" enfatizó Mariana Boy
09 de agosto de 2020 13:09

Ciudad de México. El 18 de agosto inicia la demolición de siete pisos, construidos de manera ilegal en el predio ubicado en Baja California 370, colonia Hipódromo, en Cuauhtémoc, después de tres años de juicio, anunció la titular de la PAOT, Mariana Boy Tamborrell.

Se trata, explicó que es el primer caso que la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial logró llevar ante un juez penal y ganarlo.

“Sin duda, este es un gran logro; no solo para la PAOT sino para toda la ciudad, porque se trata de un ejemplo afortunado de justicia restaurativa”, afirmó.

Comentó que, pese a las irregularidades cometidas en materia urbana, ha sido posible revertir el daño causado y, lo más importante, que se respeten los derechos de los habitantes.

Luego de un juicio de más de tres años, la PAOT logró que el Tribunal Superior de Justicia emitiera una sentencia condenatoria contra el apoderado legal y director Responsable de Obra.

Con ello, argumentó, los desarrolladores prefirieron llegar a un acuerdo para demoler siete pisos excedentes, equivalentes a 23 metros, de los 15 que tiene la obra.

De acuerdo con el calendario de demolición que entregó la empresa a la PAOT, el 18 de agosto inician los trabajos, y los gastos serán pagados en su totalidad por el particular, sin costo alguno para el Gobierno de la Ciudad de México o la alcaldía.

Desde 2016 inició la lucha por evitar que la obra siguiera su curso, siendo los vecinos fueron quienes dieron la primera batalla, y en julio de 2017, la Procuraduría presentó la denuncia penal con el Director Responsable de Obra (DRO) y al representante de la persona moral propietaria del inmueble Baja California 370.

En marzo de 2020, el representante del inmueble firmó un convenio en el que se comprometió a desistirse del recurso de revisión de la sentencia que le ordenó demoler los niveles excedentes, y propuso presentar un programa calendarizado del proceso de demolición.

La Procuradora Ambiental dijo que con el objetivo de dar seguimiento a las acciones de demolición, constatar su avance y comprobar que éstas se apeguen a lo establecido en el calendario presentado por la inmobiliaria, llevará a cabo reconocimientos de hechos.

“El caso de Baja California 370 puede sentar un precedente, ya que ahora los desarrolladores que cometan irregularidades saben que hay consecuencias jurídicas, y puede darse el delito de responsabilidad de Corresponsable de obra”, enfatizó la Procuradora.

Imagen ampliada

Desplaza gentrificación al comercio de barrio en Polanquito; desalojo en puerta

En la zona lo que mueve es el dinero, ya no tanto la historia: De las Rivas.

Rechaza Morena que comisión sobre marcha Z busque venganzas políticas

Define ruta para instalarla esta semana. Cuenta con respaldo legal: Xóchitl Bravo. Advertencia a panistas

Evento de motociclistas en el Monumento a la Revolución deja 5 atropellados y 3 detenidos

La convivencia, convocada por dos artistas de streaming, se tornó violenta cuando los participantes vandalizaron un automóvil y el conductor aceleró, arrollando a varios asistentes.
Anuncio