°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OMS alza la voz en contra del "nacionalismo" de vacunas anti-Covid

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud. Foto tomada del Twitter @UNGeneva
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud. Foto tomada del Twitter @UNGeneva
Foto autor
aFP
06 de agosto de 2020 14:54

Ginebra. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, se alzó el jueves contra cualquier "nacionalismo" en materia de vacunas y abogó por que se compartan herramientas para combatir la Covid-19.

"El nacionalismo de vacunas no es bueno. Esto no va a ayudarnos", declaró durante el Foro de Seguridad de Aspen, tres días de debates que este año se celebran telemáticamente.

"Debería haber un consenso mundial para que cualquier vacuna sea un bien público común; [...] es un compromiso político", exhortó.

Para él, no se trata de "compartir por compartir", sino porque es una necesidad y que esto beneficiaría incluso a los países mejor equipados: "No dan caridad a los demás. Lo hacen por ellos mismo, pues cuando el resto del mundo se restablece y se abre, igualmente se benefician".

"Una reactivación más rápida es una reactivación conjunta, porque vivimos en un mundo globalizado. Las economías están íntimamente relacionadas". No puede haber "algunos países seguros que se recuperan. Todos deben recuperarse juntos", subrayó.

"Los daños causados por la covid-19 podrían ser menores cuando los países que tienen medios se comprometen", insistió.

Unas 26 posibles vacunas están siendo probadas en diferentes fases, de las cuales seis están "en una buena etapa, ensayos clínicos", reafirmó el director de urgencias sanitarias de la OMS, Michael Ryan, que volvió a mostrarse cauteloso.

"No hay ninguna garantía que una de estas seis nos dé la respuesta, y probablemente necesitaremos más de una vacuna para hacer este trabajo", dijo el epidemiólogo, a la vez que celebró los numeroso proyectos en curso en el mundo.

El nuevo coronavirus ha matado a más de 700.000 personas en el mundo e infectado a más de 18,8 millones desde la aparición de la pandemia en China en diciembre, según un recuento de la AFP basado en fuentes oficiales.

Imagen ampliada

El Sáhara Occidental ‘desaparece’ en Google Maps tras aval de ONU a plan de soberanía marroquí

La desaparición de los puntos parece afectar solo a la versión marroquí de Google Maps. En otros lugares, como Estados Unidos, Chipre, Francia o Argelia, la línea divisoria sigue siendo visible

Zohran Mamdani: el inmigrante, musulmán y socialista que se perfila como próximo alcalde de NY

Con una sonrisa incesante, pero con un mensaje muy serio que lo ha distinguido, Mamdani ha centrado su campaña sobre el costo de la vida para las mayorías en una ciudad cada vez mas cara.

Ataque con arma blanca en tren de Reino Unido deja diez heridos y dos detenidos

El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó el "espantoso" incidente de "profundamente preocupante". "Mis pensamientos están con todos los afectados, y mi agradecimiento a los servicios de emergencia por su respuesta".
Anuncio