°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Famsa presenta solicitud de concurso mercantil en México y EU

Fachada de una tienda Famsa en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez/ archivo
Fachada de una tienda Famsa en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez/ archivo
06 de agosto de 2020 22:10

Ciudad de México. La minorista mexicana Grupo Famsa presentó este jueves una solicitud de concurso mercantil en México y de bancarrota en Estados Unidos, luego de que la asamblea de accionistas aprobara avanzar con dichos trámites.

El concurso mercantil es la figura legal que permitirá a la compañía negociar con sus acreedores en México, mientras que en Estados Unidos el proceso es bajo el Capítulo 15 del Código de Bancarrotas de ese país.

La compañía mexicana, que ha incumplido con el pago de intereses de varios de sus certificados bursátiles en circulación, dijo que está a la espera de que las solicitudes sean admitidas.

“Grupo Famsa buscará alcanzar un acuerdo y una solución integral mediante la búsqueda de una reestructuración de sus pasivos a través del diálogo con sus acreedores", dijo la firma en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

La minorista y Aeroméxico son las únicas dos compañías mexicanas que cotizan en bolsa que han presentado procesos de reestructura en una Corte de Bancarrota en Estados Unidos, luego de que sus servicios se vieran seriamente afectados por la pandemia del coronavirus.

Grupo Famsa, que opera una cadena de tiendas por departamento con presencia en México y Estados Unidos, pidió a finales de junio protección contra acreedores al amparo de la ley de quiebra de Estados Unidos, con el fin de reestructurar su deuda.

La firma presentó el 26 de junio una solicitud bajo el Capítulo 11 del Código de bancarrota de Estados Unidos, en el Distrito Sur de Nueva York, a fin de obtener la autorización para reestructurar su deuda en bonos con vencimiento el 1 de junio de este año.

En ese entonces Grupo Famsa indicó que recibió el apoyo de los tenedores de bonos para acogerse a la ley de quiebras en Estados Unidos.

Las cosas se complicaron para Grupo Famsa, ya que el 30 de junio las autoridades del sistema financiero mexicano dieron a conocer la liquidación de Banco Ahorro Famsa.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), junto al Banco de México (BdeM) y el Instituto para la Protección y el Ahorro Bancario (IPAB) informaron que le quitaron la licencia para operar como una institución de banca múltiple por los recurrentes incumplimientos regulatorios. Agregaron que la medida fue tomada para proteger a 580 mil 774 ahorradores del banco.

Imagen ampliada

España capta inversores en vivienda estudiantil ante “boom” de alumnos internacionales

Ciudades como Madrid o Barcelona han visto la llegada de compradores y promotores extranjeros, atraídos por la perspectiva de rentabilidades superiores a la inflación y por el número de estudiantes internacionales, que se ha disparado 77 por ciento en la última década.

Corea del Sur no puede pagar 350 mil mdd a EU por acuerdo arancelario

La exigencia de Trump sumiría a la cuarta economía de Asia en una crisis financiera

Día Mundial del Turismo 2025: el sector crece 5% en el primer semestre

Durante estos primeros meses, el mayor incremento de llegadas se dio en África, con 12 por ciento más, seguido de Asia y el Pacífico (un incremento de 11 por ciento), mientras que Europa y la región de las Américas crecieron 4 y 3 por ciento, respectivamente.
Anuncio