°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Superan medios de pagos digitales al dinero en efectivo: Visa

Luz Adriana Ramírez, directora general de Visa México. Foto cortesía de Visa
Luz Adriana Ramírez, directora general de Visa México. Foto cortesía de Visa
05 de agosto de 2020 13:24

Ciudad de México. La pandemia que ha ocasionado Covid-19 y el confinamiento para mitigar el virus han hecho que los medios de pago digitales superen al dinero en efectivo como el canal preferido para hacer transacciones, aseguró Luz Adriana Ramírez, directora general de Visa México.

“Durante la pandemia y en estos meses, las tendencias que vimos sin lugar a duda es que los pagos digitales emergieron como el método preferido de compras, en los análisis de Visa, el método preponderante fueron las tarjetas de débito con 72 por ciento en la preferencia de uso, luego las tarjetas de crédito con 63 por ciento y posteriormente el efectivo con 44 por ciento”, refirió.

Recientemente el Banco de México dio a conocer que la base monetaria del país, el dinero físico en circulación, alcanzó máximos en el último mes, con un saldo superior a un billón de pesos.

Ramírez expuso que las cifras se vuelven relevantes si se toma en cuenta que en el país el uso de dinero en efectivo domina la preferencia de los consumidores para ejecutar pagos, por lo que “esta pandemia sí ha acelerado significativamente la penetración de los pagos digitales”.

En videoconferencia, la directora de Visa refirió que otros métodos digitales, como las billeteras, las tarjetas electrónicas y los pagos de persona a persona también han ido al alza en los últimos meses.

Uno de los motivos para que esto ocurra, apuntó, es el crecimiento que ha tenido el comercio electrónico a lo largo de los meses más estrictos de confinamiento.

“El comercio electrónico, sin lugar a dudas se disparó de forma significativa, no quedaba mucha opción, y vemos en América Latina que tan solo en los tres primeros meses de la pandemia hubo 13 millones de personas adicionales como primeros usuarios o nuevos de comercio electrónico, es decir, 2 de cada 10 usuarios en e-commerce son nuevos”, detalló.

Refirió que, en los últimos siete días los consumidores digitales hicieron al menos una compra y 50 por ciento de los consumidores han hecho un consumo repetitivo. “Este incremento y penetración llegó para quedarse, no solo en la pandemia, en la normalidad y la construcción de infraestructura para crear un ecommerce sin fricción y con seguridad y alianzas para soluciones de valor”.

En cuanto a tendencias de consumo, expuso la directora de Visa México, todos los rubros que estuvieron relacionados con salud o productos esenciales médicos tuvieron un incremento significativo. En un principio de la pandemia, mencionó, hubo un incremento en el segmento de supermercado y abarrotes.

“Lo que sigue con mucho retraso todavía en niveles a veces hasta 80 por ciento de decremento con respecto a niveles previos a Covid es toda la parte de viajes aerolíneas hoteles y lo relacionado con este ámbito. Eso es lo que vemos más afectado. Hablando de productos el que está teniendo una recuperación más rápida, es la solicitud de cuentas de débito”, puntualizó Ramírez.

Anuncian Fintech enfocada en menores de edad

En videoconferencia, la directora de Visa presentó una alianza con la empresa de tecnología financiera Mozper, una tarjeta de débito enfocada a menores de edad que incluye tecnología de pagos sin contacto y permite a los niños opciones de ahorro y simuladores de financiamiento.

Los tutores abren la cuenta y entregan una al menor. Con la cuenta, el menor puede hacer pagos en línea y el tutor tiene la capacidad de hacer transacciones de hasta 6 mil 500 pesos mensuales, con control de gastos y se reciben notificaciones de consumo.

Según Gabriel Roizner, director general de Mozper, se espera que en diciembre de este año 20 mil niños tengan su primera tarjeta por medio de esta aplicación y al finalizar 2022 sean un total de 502 mil menores suscritos.

Imagen ampliada

Renegociación del T-MEC será positiva, pero México mantendrá aranceles preferenciales

Larry Rubin precisó que el comercio entre México y Estados Unidos viene entrelazado con los temas de seguridad, por lo que “vemos con mucho agrado los resultados en seguridad, que ha venido llevando a cabo el secretario García Harfuch.

México y el mundo se “acostumbran” a la incertidumbre económica impulsada por políticas de Trump: Banamex

En el panorama nacional, detalló, México pasa por un entorno de bajo crecimiento económico con una desaceleración en la demanda interna y en el empleo formal, así como una “fuerte caída” en los niveles de inversión.

Juez de NY ordena a Tv Azteca retirar demandas en México; deuda ya supera 500 mdd

En el proceso frente a la Corte del Distrito Sur de Nueva York se apela que los acreedores de Tv Azteca han resentido un “daño irreparable” al tener que litigar sus deudas en los tribunales mexicanos, fuera de la jurisdicción que de inicio contiene el contrato.
Anuncio