°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En conversaciones con China para acceder a vacuna contra Covid-19: Ebrard

Muestras de voluntarios se manejan en el laboratorio del Imperial College de Londres que trabaja en el desarrollo de una vacuna contra el Covid-19. Foto AP
Muestras de voluntarios se manejan en el laboratorio del Imperial College de Londres que trabaja en el desarrollo de una vacuna contra el Covid-19. Foto AP
31 de julio de 2020 11:15

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que está en conversaciones con China para firmar memorándum de entendimiento, con el propósito de tener acceso a la vacuna que desarrolla contra el Covid-19, y “estaríamos trabajando lo mismo” con Estados Unidos y Alemania.  

Dijo que el acuerdo con China deriva de la reunión virtual que tuvieron cancilleres  de América Latina y el Caribe, con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, hace unos días -con el objetivo de consolidar la cooperación internacional contra el coronavirus y enfrentar de manera conjunta los retos derivados de la pandemia.  

“En seguimiento a esa conversación, ya tenemos contacto y estamos en ruta de tener un memorándum de entendimiento, porque hay varias empresas chinas que están trabajando, no son estatales, son particulares”, afirmó.   

Descartó que la vacuna sea gratis, “a lo mejor tendremos que pagar costos de fabricación”, después de que China ofreció un préstamo de mil millones de dólares para apoyar a los países de Latinoamérica y el Caribe a tener acceso a ella.  

En la conferencia matutina en Palacio Nacional, Ebrard recordó que ayer Sanofi anunció  la inclusión de México en la fase tres de su protocolo, y adelantó que también se trabajaría un memorándum de entendimiento con Estados Unidos, derivado de la visita que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Casa Blanca, para tener acceso a la vacuna que desarrollan, particularmente con las firmas que ya alcanzaron fase 3. 

Imagen ampliada

Suspenden sanciones contra empresa de seguridad involucrada en cierre del Museo de Antropología

El TFJA concedió medidas cautelares a la compañía Pryse de México, lo que dejó sin efectos temporales la inhabilitación por un año que la SABG había decretado el 11 de septiembre.

Verificaciones técnicas y regulación de velocidad, nuevas normas para distribución de gas LP: Sheinbaum

Al dar a conocer estas dos nuevas normas complementarias para regular la transportación, la Presidenta dijo que tiene que ver con la seguridad industrial, para evitar al máximo accidentes relacionados con pipas que transportan ese combustible.

A 57 años del 2 de octubre, Sheinbaum ratifica compromiso de no repetir “atrocidades”

Recordó la mandataria que hace un año, la titular de la SG, Rosa Icela Rodríguez, ofreció disculpas públicas en nombre del Estado mexicano por los hechos de 1968.
Anuncio