°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Falso que haya campaña para renovación masiva de concesiones: Conagua

Vecinos de la alcaldia Tláhuac durante una protesta  por la privatización y desabasto de agua en la demarcación. Foto Alfredo Dominguez / Archivo
Vecinos de la alcaldia Tláhuac durante una protesta por la privatización y desabasto de agua en la demarcación. Foto Alfredo Dominguez / Archivo
30 de julio de 2020 13:39

Aunque la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reconoció que divulgó avisos para los usuarios de agua cuyos títulos vencen en fechas inhábiles por la pandemia a fin de que realicen los trámites en línea, sostuvo que es falso que se trate de “una campaña para promover la renovación automática y masiva de concesiones de aguas nacionales”.

En un comunicado indicó que la legislación contempla que todos los usuarios del agua pueden prorrogar sus títulos en cualquier momento si esta solicitud se presenta dentro de los cinco años anteriores al término de su vigencia y seis meses antes de la fecha de término. 

Esto plantea la Conagua, mientras en el Congreso de la Unión se prevé que en el próximo periodo ordinario de sesiones se apruebe la Ley general de aguas, cuya emisión tiene un retraso de siete años. 

Sostuvo que es falso que, como dijo la Coordinadora Agua para Todos, haya convocado a “reuniones de los principales concesionarios de aguas nacionales en todo el país para promover que renueven sus concesiones ahora, aún si todavía les faltan hasta 5 años más de vigencia de su título actual”. 

Dijo que carece de sustento la afirmación de que el 70 por ciento del agua concesionada esté en manos de 2 por ciento de los usuarios, aunque no precisó cuántos títulos han sido transferidos entre los propios usuarios, lo cual ha favorecido la concentración del líquido, de acuerdo con la organización. 

Indicó que el 67 por ciento del agua concesionada la tienen 179 mil títulos para uso agrícola, que representan el 42 por ciento del total nacional. De ellos, 616 títulos amparan a alrededor de 500 mil usuarios de módulos de riego.

Imagen ampliada

Violencia doméstica alcanza nivel récord en Alemania; suben crímenes contra mujeres y niñas

Alemania registró el año pasado cerca de 266.000 víctimas de violencia doméstica, un aumento del 3,8% respecto a 2023 y "un récord", según las cifras de la policía criminal.

IMSS-Bienestar facilitará métodos de control natal a jóvenes de Michoacán

El embarazo adolescente es tres veces superior al promedio nacional.

Anuies pide paz en protestas y alerta sobre déficit universitario

Las instituciones universitarias deben ser respetuosas del derecho a la protesta y a la libre manifestación de las ideas, resaltó Luis González Placencia.
Anuncio