°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pierde el peso 0.82%; se vende el dólar en $22.15

El peso comenzó la sesión con una depreciación de 0.82 por ciento o 17.9 centavos al cotizar en 22.15 pesos por dólar. Foto Luis Castillo
El peso comenzó la sesión con una depreciación de 0.82 por ciento o 17.9 centavos al cotizar en 22.15 pesos por dólar. Foto Luis Castillo
30 de julio de 2020 10:23

Ciudad de México. El peso comenzó la sesión con una depreciación de 0.82 por ciento o 17.9 centavos al cotizar en 22.15 pesos por dólar. 

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició con una pérdida de 0.24 por ciento. 

Las caídas se dan en un contexto en el que se dio a conocer que el producto interno bruto del país se desplomó casi 19 por ciento. 

Asimismo, en Estados Unidos se confirmó que durante el segundo trimestre la economía se contrajo a una tasa trimestral anualizada de 32.9 por ciento. 

Lo anterior se suma a qué en EU las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo de la semana que terminó el 25 de julio se ubicaron en 1.4 millones, mostrando un incremento de 120 mil con respecto a la semana previa. 

Por su parte, las solicitudes continuas de apoyo por desempleo, que muestran las personas que actualmente están recibiendo el beneficio o que siguen en espera, se ubicaron en 17 millones. 

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 22.05 y 22.35 pesos por dólar. 

Imagen ampliada

Trump viajará a China a inicios de 2026; espera cerrar acuerdo comercial con Xi

"He sido invitado a ir a China, y lo haré en algún momento a principios del próximo año. Lo tenemos más o menos planeado", dijo ante periodistas.

Servicios en la nube de Amazon se recuperan tras desconexión de varias horas

La desconexión provocó la interrupción de los servicios en algunas páginas web populares y aplicaciones en todo el mundo.

Prepara la UE iniciativas para sectores afectados por restricciones de China sobre tierras raras

China es el primer productor mundial de tierras raras, unos materiales esenciales para la industria digital, la automoción, la energía o incluso el armamento.
Anuncio