°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pandemia provoca el cierre de 150 mil “tienditas de la esquina”: Anpec

Según Cuauhtémoc Rivera, la pandemia de Covid-19 ha provocado que las ventas de las llamadas “tienditas de la esquina” se hayan desplomado hasta 25% de manera anual, lo que se suma a la falta de apoyos financieros por parte del gobierno federal. Foto Cristina Rodriguez / Archivo
Según Cuauhtémoc Rivera, la pandemia de Covid-19 ha provocado que las ventas de las llamadas “tienditas de la esquina” se hayan desplomado hasta 25% de manera anual, lo que se suma a la falta de apoyos financieros por parte del gobierno federal. Foto Cristina Rodriguez / Archivo
28 de julio de 2020 14:53

Cuidad de México. En los cuatro meses que lleva la pandemia de Covid-19 en México se registra el cierre de 150 mil “tienditas de la esquina”, informó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), lo que confirma que la crisis ha afectado más a las personas de bajos recursos y a las empresas más pequeñas del país.

En videoconferencia Cuauhtémoc Rivera, presidente del organismo, explicó que la principal razón por la que han cerrado estas pequeñas tiendas es debido a las bajas ventas que han reportado como consecuencia del confinamiento social y de los menores ingresos de las personas debido a la crisis económica.

“Hemos estado padeciendo los estragos de esta amenaza invisible, que ha dañado de manera severa a la actividad económica del país”, señaló.

Según Rivera, la pandemia de Covid-19 ha provocado que las ventas de las llamadas “tienditas de la esquina” se hayan desplomado hasta 25 por ciento de manera anual, lo que se suma a la falta de apoyos financieros por parte del gobierno federal.

Aunque el gobierno ha impulsado un par de programas de microcréditos, el presidente de la Anpec enfatizó en que han sido insuficientes, pues alrededor de 89 por ciento de sus agremiados no hay recibido apoyos suficientes, lo que los ha dejado sin recursos para afrontar gastos básicos como la energía eléctrica.

Imagen ampliada

Tesla presenta un Model Y más barato en su búsqueda de reavivar las ventas

Tesla presentó el martes versiones más asequibles de su superventas, el SUV Model Y, y de su sedán Model 3, a 39 mil 990 dólares y 36 mil 990 dólares, respectivamente.

Claro está en negociaciones para adquirir proveedor de internet brasileño Desktop: reporte

El acuerdo implicaría la adquisición total de Desktop, convirtiendo a la empresa brasileña en privada, según Brazil Journal.

Retrocede peso ante el dólar y el oro se dispara a nivel récord

La moneda mexicana registró una depreciación diaria de 0.26% para cerrar en 18.39 pesos por dólar estadunidense.
Anuncio