°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comce: "patea" AMLO nuestras propuestas

El empresario Valentín Díez Morodo, presidente del Comce. Foto  Roberto García Ortiz / Archivo
El empresario Valentín Díez Morodo, presidente del Comce. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
28 de julio de 2020 09:01
Martes 28 de julio de 2020. Valentín Diez Morodo, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), señaló que la mayoría de los industriales evitan contacto con el presidente Andrés Manuel López Obrador porque ignora sus propuestas.

En videoconferencia, el empresario señaló que, usando términos futbolísticos, el Presidente nos patea cada vez que proponemos algo.

Las declaraciones de Diez Morodo se dan sólo días después de que el gobierno federal y el Consejo Coordinador Empresarial llegaron a un acuerdo para presentar una reforma en materia de pensiones.

El presidente del Comce indicó que, por el momento, están en el proceso de buscar acercamientos con el mandatario, pues se han percatado de que sí está recibiendo a algunos dirigentes, pero de manera individual.

De acuerdo con Diez Morodo, no existe ruptura entre el jefe del Ejecutivo y los industriales.

Ha habido ciertas diferencias en que el carácter de él es no permitir que los empresarios, en un momento determinado, como decimos en México, se cuelguen las medallas para resolver los problemas, señaló el dueño del Club Deportivo Toluca y consejero de varias de las empresas más importantes del país.

Pese al nulo acercamiento con López Obrador, consideró que hay “magníficos interlocutores, como Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Por otro lado, al participar en un evento virtual con empresarios de otras latitudes, Diez Morodo destacó que en la nueva normalidad, derivada de la pandemia de Covid-19, los empresarios serán fundamentales para incentivar el crecimiento económico de sus respectivos países y del mundo.

Ha llegado el momento de pensar diferente y debemos buscar esta capacidad para encontrar soluciones distintas que vayan en función de la colaboración, puntualizó.

Imagen ampliada

Confianza del consumidor en EU, en su nivel más bajo en 3 años

A los estadunidenses les preocupa cada vez más que la guerra comercial del presidente Donald Trump empeore la inflación

Moody's baja calificación de EU; lo saca del club de élite triple A

“Las sucesivas administraciones y el Congreso de Estados Unidos no han logrado un acuerdo sobre medidas para revertir la tendencia de grandes déficits fiscales anuales y los crecientes costos de los intereses”, dijo Moody's en un comunicado.

Prevé Fed reducir su personal en alrededor de 10%

La medida es para mejorar la "eficacia" de la institución, dijo Jerome Powell. La Reserva Federal empleaba a 23 mil 950 personas en 2023, según un informe.
Anuncio