°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Registra julio baja importante de fallecimientos por Covid: gobierno

El centro de Coyoacán en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez
El centro de Coyoacán en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez
27 de julio de 2020 09:45
 
Lunes 27 de julio de 2020. El exceso de muertes por todas las causas registrado en la Ciudad de México y que presentaron las autoridades sanitarias federales se obtuvo debido a que se contabilizó el número de fallecimientos inscritos en el Registro Civil capitalino, señaló lo jefa del Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

En conferencia de prensa, expresó que respecto del Covid-19, este mes se registró una disminución de muertes muy importante en comparación con mayo y junio, cuando se reportó el mayor número de decesos por esta enfermedad.

Con la información del Registro Civil, dijo, conocemos cuántas personas han fallecido desde abril, que es cuando comienza a crecer el número de decesos; y ahí, en efecto, hay, como habíamos dicho, mucho más decesos de los que se habían reportado. Hasta junio son alrededor de 17 mil, y además hay una parte que corresponde a personas (residentes de otras entidades), principalmente del estado de México, que fallecieron en la ciudad.

Por ello, manifestó que a partir de ahora se hará un ejercicio importante, si no cada semana, sí cada 15 días, de informar el número de decesos que hay de acuerdo con el Registro Civil, el excedente de decesos en la Ciudad de México.

Agregó que un aspecto muy importante de este trabajo es que se determinan las características de estas personas que han perdido la vida en esta época de la pandemia, y tienen que ver principalmente con las comorbilidades y la edad.

Lo anterior, expresó, hace evidente que se debe trabajar más en la atención de todas las personas que enferman gravemente, fortalecer el sistema de salud, pero no sólo en lo que se refiere a padecimientos como diabetes, hipertensión u obesidad, sino también establecer esquemas de prevención.

Añadió que se debe trabajar para garantizar que las personas que tienen comorbilidades tengan la atención médica necesaria, sus medicamentos y un control de sus enfermedades.

En cuanto al número de hospitalizados en la zona metropolitana del valle de México, la titular del Ejecutivo local manifestó que la ciudad tuvo cinco días de alerta porque se incrementó el número de personas ingresadas en nosocomios, pero destacó que el viernes disminuyó en 76 pacientes y ayer fueron cuatro menos, es decir, se mantiene una estabilidad.

Imagen ampliada

Abogados exigen identificar a líderes del “bloque negro” por actos violentos en marchas de la CDMX

Integrantes del Colegio Nacional de Voces Jurídicas señalaron que el Estado cuenta con capacidad para ubicar a los responsables y cuestionaron que las autoridades afirmen desconocer a los grupos encapuchados.

Suspenderán mañana servicio de estaciones del Metro Zócalo y Allende hasta nuevo aviso

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro exhortó a los usuarios a planear con anticipación sus traslados.

Comerciantes del Centro Histórico denuncian infiltrados y saqueos durante marcha Gen Z

En conferencia de prensa, los locatarios aseguraron que tres joyerías fueron robadas, además se ocasionó daño a alrededor de 10 cortinas de diferentes negocios que no pudieron abrir personas embozadas.
Anuncio