°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Haití: Protestan contra código penal que castiga discriminación sexual

Un manifestante sostiene un cartel en el que se lee "Viva la familia", durante una protesta contra los derechos homosexuales en Puerto Príncipe, Haití. Foto Ap
Un manifestante sostiene un cartel en el que se lee "Viva la familia", durante una protesta contra los derechos homosexuales en Puerto Príncipe, Haití. Foto Ap
Foto autor
Afp
26 de julio de 2020 18:59

Puerto Príncipe. Varios miles de fieles de iglesias protestantes de Haití se manifestaron el domingo en Puerto Príncipe contra el nuevo código penal, que consideran "inmoral" porque penaliza la discriminación basada en la orientación sexual.

"Si un pastor no quiere casarse con dos hombres o dos mujeres, será arrestado y estará en riesgo de prisión por uno o tres años", dijo el pastor Wismond Jeune durante la protesta en la capital haitiana.

El religioso llevaba una mascarilla impresa con el eslogan de la marcha: "No a la inmoralidad, viva la familia".

El nuevo código penal, que entraría en vigor en dos años, no cambia, sin embargo, el contenido del código civil haitiano, que solo permite la unión de un hombre y una mujer.

Pero la sola adición de las palabras "orientación sexual" a la lista de criterios para penalizar la discriminación fue suficiente para enojar a los conservadores.

"El presidente nos está imponiendo leyes que nos llevarán a la perdición, leyes que nos destruirán, como Sodoma y Gomorra fueron destruidas", dijo el pastor Elinor Cadet, refiriéndose a las ciudades bíblicas arrasadas debido a la naturaleza pecaminosa de sus residentes.

"En Haití no es costumbre que dos niños se casen, dos niñas se casen o que un humano se case con un animal", agregó, biblia en mano.

Aunque los dos pastores dijeron que no estaban en contra de la homosexualidad, muchos de los fieles, que cantaron y bailaron durante horas bajo el sol abrasador, manifestaron su homofobia.

"No aceptamos esta inmundicia. Sabemos que hay homosexuales en el país, pero no debemos darles documentos: se supone que deben permanecer debajo de la mesa", dijo una mujer de 40 años que se negó a dar su nombre.

Emitido por decreto presidencial debido a que el parlamento no funciona, el código penal es otra fuente de protestas contra el asediado presidente Jovenel Moïse, quien fue blanco de insultos homofóbicos de los manifestantes del domingo.

El nuevo código penal aún podría ser derogado por el próximo parlamento antes de que entre en vigor.

Sus más de mil artículos fueron redactados en el transcurso de las últimas dos décadas para modernizar la justicia haitiana, que todavía se dicta según un código penal escrito en 1835, inspirado en gran medida del código napoleónico.


Imagen ampliada

Hambruna en Gaza: 14 mil bebés en riesgo de morir por bloqueo de ayuda humanitaria

La presión aumentó sobre el gobierno israelí después de que su ejército lanzó una nueva gran ofensiva terrestre, que según los médicos ha matado a más de 500 personas en los últimos ocho días.

Trump elige un diseño de escudo antimisiles de 175 mil mdd

El presidente estadunidense nombró a un general de la Fuerza Espacial para comandar el ambicioso programa de defensa destinado a bloquear las amenazas de China y Rusia.

Invita Boluarte al papa León XIV a Perú

El nuevo jefe de la Iglesia católica, Robert Francis Prevost, de 69 años, es oriundo de Chicago, Estados Unidos, pero vivió más de dos décadas en Perú, donde fue misionero y obispo de Chiclayo.
Anuncio