°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere Olivia de Havilland, actriz de ‘Lo que el viento se llevó’

La actriz Olivia de Havilland, quien interpretó a Melanie en ‘Lo que el viento se llevó’, posa para una sesión de fotografías en Los Ángeles, EU, el 15 de septiembre de 2020. Foto Ap
La actriz Olivia de Havilland, quien interpretó a Melanie en ‘Lo que el viento se llevó’, posa para una sesión de fotografías en Los Ángeles, EU, el 15 de septiembre de 2020. Foto Ap
Foto autor
Ap
26 de julio de 2020 12:54

París. La actriz ganadora del Oscar Olivia de Havilland, conocida sobre todo por su papel de la bondadosa Melanie en Lo que el viento se llevó, ha muerto. Tenía 104 años.

Su agente Lisa Goldberg dijo que la actriz murió pacíficamente de causas naturales el domingo en su hogar en París.

La morena de ojos grandes era una de las últimas estrellas de la era dorada de los estudios y la última sobreviviente de los protagonistas de Lo que el viento se llevó.

Hermana de la actriz Joan Fontaine, de Havilland ganó el Oscar por To Each His Own and The Heiress, y coprotagonizó varias películas con Errol Flynn, entre ellas The Adventures of Robin Hood.

Se destacó también al oponerse con éxito a los estudios de Hollywood por extender el contrato de un actor sin su consentimiento.

Imagen ampliada

Pokémon lanza "Leyendas: Z-A" y moderniza su juego de hace casi tres décadas

Disponible para Switch 1 y 2, este videojuego se desarrolla en una gran metrópolis con aires de París, cuyos edificios recuerdan a la Torre Eiffel o el Arco del Triunfo.

La cinta 'Nómadas de la 57' narra el recorrido de explotación laboral de la camionera Luz de Luna

La película 'Nómadas de la 57' está dirigía por Alberto Arnaut y José María de Castro y apoyada por la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte y se podrá ver a partir del 17 de octubre en un circuito de exhibición independiente.

Aplaza Eurovisión votación sobre participación de Israel en competencia musical

"El Consejo decidió inscribir ese asunto en el orden del día de su Asamblea General ordinaria de invierno, que se celebrará en diciembre, en vez de organizar una sesión extraordinaria" en noviembre, afirmó la UER en una declaración escrita.
Anuncio