°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reafirma Gobierno federal compromiso con pueblos de la Tribu Yaqui

Un terreno de los Pueblos Yaqui en Sonora. Foto Twitter @MeyerFalcon
Un terreno de los Pueblos Yaqui en Sonora. Foto Twitter @MeyerFalcon
25 de julio de 2020 09:40

El Gobierno de México reafirma su compromiso con los ocho pueblos de la tribu yaqui, a fin de garantizar el cumplimiento de los acuerdos y las justas demandas expresadas en el marco de la construcción del Plan de Justicia de la Tribu Yaqui, anunciado por el presidente de la República en su visita a la comunidad de Pótam el 26 de octubre de 2019.

Durante una reunión a la que asistieron autoridades federales y estatales, el pueblo de Loma de Guamúchil-Cócorit se comprometió, a su vez, a liberar las vías del tren, así como a no bloquear la autopista Ciudad Obregón-Guaymas respetando el libre tránsito, por lo que solamente mantendrán presencia en el lugar del Danzante hasta la realización de la siguiente mesa de diálogo.

Se acordó asimismo el establecimiento de una mesa de trabajo para revisar y analizar los beneficios derivados de los derechos de paso en el territorio yaqui, particularmente de la vía del ferrocarril y la autopista, entre otros servicios, informó anoche la presidencia de la república.

A través de un comunicado, detalló que el presidente Andrés Manuel López Obrador encomendó la tarea de generar los acuerdos necesarios con los gobernadores tradicionales del pueblo yaqui, a fin de encontrar soluciones duraderas y corresponsables a las legítimas demandas que atiendan su rezago histórico, por la vía del diálogo y la conciliación.

En ese marco, ayer se celebró una mesa de diálogo “cordial y cercano” con representantes del pueblo de Loma de Guamúchil-Cócorit, a la cual acudieron en representación del gobierno federal la Secretaría de Gobernación (Segob), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Igualmente, asistieron representantes del gobierno de Sonora y del ayuntamiento de Cajeme y como resultado de este diálogo se acordó reconocer los derechos del pueblo yaqui y seguir trabajando en el Plan de Justicia impulsado por el presidente de república, “ atendiendo sus necesidades y planteamientos, a fin de reivindicar su derecho a la tierra, al territorio, al agua, al desarrollo e infraestructura”.

Imagen ampliada

Inhabilitan en Sinaloa un 'narcolaboratorio' con un valor de 7.6 mil mdp

Además, en Badiraguato, decomisaron mil 176 cartuchos, 90 kilos de marihuana y 10 artefactos explosivos improvisados.

Detienen a 'El L12', líder del 'CJNG' en Tijuana

José Socorro Sánchez Gómez, alias 'L12', fue capturado en Culiacana. Se le considera uno de los principales generadores de violencia en Tijuana y cuenta con tres órdenes de aprehensión vigentes por el delito de homicidio.

Alistan Desfile Cívico Militar por al 115 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Este año la parada militar arrancará en la plancha del Zócalo y concluirá en el Monumento a la Revolución.
Anuncio