°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coronavirus "no muestra signos de desaceleración” en América: OPS

Paramédicos trasladan a una mujer al área de urgencias del Hospital General Balbuena durante la crisis sanitaria por Covid-19, en Cuidad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Paramédicos trasladan a una mujer al área de urgencias del Hospital General Balbuena durante la crisis sanitaria por Covid-19, en Cuidad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Foto autor
Afp
21 de julio de 2020 13:23

Washington. La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó este martes que la pandemia del coronavirus "no muestra signos de una desaceleración" en las Américas, donde la mayoría de las muertes se concentran en Brasil, México y Estados Unidos.

"La pandemia del coronavirus no muestra signos de una desaceleración en la región", advirtió la directora Carissa Etienne.

Etienne indicó que hasta el 20 de julio había 311 mil muertes en las Américas y que la semana pasada la región llegó a la cota de los 900 mil nuevos casos con 22 mil muertes, en su mayoría en Brasil, México y Estados Unidos.

La directora de la OPS destacó no obstante la situación en Canadá, que logró aplanar la curva de contagios mientras en el resto de América del Norte los casos siguen aumentando.

Etienne afirmó que la semana pasada la mayoría de los países de Mesoamérica reportaron el mayor aumento semanal de casos desde el inicio de la pandemia.

Por otro lado, la funcionaria destacó que en pleno invierno en el Cono Sur, Chile, Argentina y Uruguay lograron importantes progresos en el seguimiento de la influenza.

"Ha habido una circulación muy baja de la influenza reportada en esos países, lo que sugiere que la higiene de manos y el distanciamiento social también pueden contribuir a la reducción de otros virus respiratorios", indicó.

Imagen ampliada

Trump afirma que su plan de paz no es una "oferta final a Ucrania"

Cuando los periodistas le preguntaron si su propuesta de 28 puntos -entre ellos que Ucrania ceda territorio, reduzca el tamaño de su ejército y nunca se una a la OTAN-, era su "oferta final a Ucrania", Trump respondió: "No".

Presidencia brasileña de COP30 elaborará "hoja de ruta" para salir de energías fósiles

"Sabemos que algunos de ustedes tenían mayores ambiciones para algunos asuntos abordados" durante la cita, dijo en la asamblea el presidente de la COP30, el diplomático André Correa do Lago,

Protestan en Túnez contra "la injusticia y la represión" del presidente Kais Saied

La protesta fue la última de una oleada que se ha extendido por Túnez y que ha afectado a periodistas, médicos, bancos y sistemas de transporte público. Miles de personas han exigido también el cierre de una planta química por motivos medioambientales.
Anuncio