°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coronavirus "no muestra signos de desaceleración” en América: OPS

Paramédicos trasladan a una mujer al área de urgencias del Hospital General Balbuena durante la crisis sanitaria por Covid-19, en Cuidad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Paramédicos trasladan a una mujer al área de urgencias del Hospital General Balbuena durante la crisis sanitaria por Covid-19, en Cuidad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Foto autor
Afp
21 de julio de 2020 13:23

Washington. La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó este martes que la pandemia del coronavirus "no muestra signos de una desaceleración" en las Américas, donde la mayoría de las muertes se concentran en Brasil, México y Estados Unidos.

"La pandemia del coronavirus no muestra signos de una desaceleración en la región", advirtió la directora Carissa Etienne.

Etienne indicó que hasta el 20 de julio había 311 mil muertes en las Américas y que la semana pasada la región llegó a la cota de los 900 mil nuevos casos con 22 mil muertes, en su mayoría en Brasil, México y Estados Unidos.

La directora de la OPS destacó no obstante la situación en Canadá, que logró aplanar la curva de contagios mientras en el resto de América del Norte los casos siguen aumentando.

Etienne afirmó que la semana pasada la mayoría de los países de Mesoamérica reportaron el mayor aumento semanal de casos desde el inicio de la pandemia.

Por otro lado, la funcionaria destacó que en pleno invierno en el Cono Sur, Chile, Argentina y Uruguay lograron importantes progresos en el seguimiento de la influenza.

"Ha habido una circulación muy baja de la influenza reportada en esos países, lo que sugiere que la higiene de manos y el distanciamiento social también pueden contribuir a la reducción de otros virus respiratorios", indicó.

Imagen ampliada

Pide familia de documentalista mexicano de flotilla a Gaza su pronta liberación

Pese a que los familiares de Carlos Pérez Osorio dieron a conocer que éste les envió a través del embajador mexicano una nota manuscrita diciendo “estar bien”, no saben si en verdad refleja su situación tras su detención por Israel.

Ordena Trump el envío de 300 elementos de la Guardia Nacional a Chicago

La medida fue anunciada el mismo día que una jueza federal bloqueara el envío de militares a Portland, otra ciudad santuario para migrantes y gobernada por los demócratas.

Entre hambre y una celda con chinches: denuncia Greta Thunberg abusos tras detención en Israel

De acuerdo a las fuentes, otro detenido también informó que las fuerzas israelíes tomaron fotografías donde Thunberg fue presuntamente obligada a sostener banderas.
Anuncio