°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coronavirus "no muestra signos de desaceleración” en América: OPS

Paramédicos trasladan a una mujer al área de urgencias del Hospital General Balbuena durante la crisis sanitaria por Covid-19, en Cuidad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Paramédicos trasladan a una mujer al área de urgencias del Hospital General Balbuena durante la crisis sanitaria por Covid-19, en Cuidad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Foto autor
Afp
21 de julio de 2020 13:23

Washington. La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó este martes que la pandemia del coronavirus "no muestra signos de una desaceleración" en las Américas, donde la mayoría de las muertes se concentran en Brasil, México y Estados Unidos.

"La pandemia del coronavirus no muestra signos de una desaceleración en la región", advirtió la directora Carissa Etienne.

Etienne indicó que hasta el 20 de julio había 311 mil muertes en las Américas y que la semana pasada la región llegó a la cota de los 900 mil nuevos casos con 22 mil muertes, en su mayoría en Brasil, México y Estados Unidos.

La directora de la OPS destacó no obstante la situación en Canadá, que logró aplanar la curva de contagios mientras en el resto de América del Norte los casos siguen aumentando.

Etienne afirmó que la semana pasada la mayoría de los países de Mesoamérica reportaron el mayor aumento semanal de casos desde el inicio de la pandemia.

Por otro lado, la funcionaria destacó que en pleno invierno en el Cono Sur, Chile, Argentina y Uruguay lograron importantes progresos en el seguimiento de la influenza.

"Ha habido una circulación muy baja de la influenza reportada en esos países, lo que sugiere que la higiene de manos y el distanciamiento social también pueden contribuir a la reducción de otros virus respiratorios", indicó.

Imagen ampliada

Acusan a legisladora demócrata de agresión tras altercado en centro de ICE

La fiscal federal interina Alina Habba publicó en redes sociales que McIver enfrenta un cargo de agresión, obstrucción o interferencia

EU envía a Honduras y Colombia a los primeros migrantes "autodeportados"

Los deportados llegaron en un vuelo chárter al aeropuerto de San Pedro Sula, a 250 kilómetros al norte de la capital Tegucigalpa

Consuegro de Trump y ex convicto será embajador de EU en París

Kushner, un magnate del sector inmobiliario, pasó un año en una cárcel federal luego de su condena en 2004 a dos años de prisión por fraude
Anuncio