°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé S&P que la calidad de activos de los bancos empeore

La “severa contracción económica” en México para este año y la débil recuperación en 2021 limitarán el crecimiento del crédito, implicarán un deterioro en la calidad de los activos y una baja en la rentabilidad de las instituciones bancarias, advirtió S&P. Foto Afp /Archivo
La “severa contracción económica” en México para este año y la débil recuperación en 2021 limitarán el crecimiento del crédito, implicarán un deterioro en la calidad de los activos y una baja en la rentabilidad de las instituciones bancarias, advirtió S&P. Foto Afp /Archivo
21 de julio de 2020 14:48

Ciudad de México. La “severa contracción económica” en México para este año y la débil recuperación en 2021 limitarán el crecimiento del crédito en México, implicarán un deterioro en la calidad de los activos y una baja en la rentabilidad de las instituciones bancarias, advirtió Standard & Poor’s (S&P).

“La pandemia y el colapso de los precios del petróleo exacerbarán las debilidades económicas que ya existían, lo que afectará al mercado laboral de México. Por lo tanto, esperamos que la calidad de activos de los bancos empeore y, en consecuencia, afecte la rentabilidad a través de mayores provisiones”, explicó en un análisis a inversionistas.

La firma de riesgo detalló que en su escala de riesgo del 1 al 10, el sistema financiero mexicano se ubica en 5. Ello se debe a la diversidad de factores que pesan tanto de manera positiva como negativa. Para empezar, la capacidad de recuperación económica en el país conlleva un riesgo muy alto, pero al mismo tiempo se acompaña de uno muy bajo en la capacidad de fondeo.

Y es que en general la “sólida capitalización” que tiene el sistema financiero mexicano ayudará a resistir los efectos de la contracción de la actividad económica durante este año —estimada en 8.5 por ciento por la firma— y una recuperación de sólo 3 por ciento para 2021, pero ello siempre y cuando se mantenga la liquidez bajo el apoyo del Banco de México para aliviar la crisis, abundó Alfredo Calvo, analista de S&P.

Abundó en que la baja inversión previa a la pandemia, la pérdida de empleos, “la demora” en las medidas para contener la pandemia y “las limitadas respuestas de política económica” sienta “condiciones económicas desafiantes para los bancos mexicanos”, pero dado que éstos entraron a la crisis con un bajo acceso a crédito como proporción del producto interno bruto (PIB), esto les servirá de amortiguador.

En ese sentido se prevé que la demanda de crédito será de 5 por ciento en promedio durante en 2020 y 2021, debido el “daño al mercado laboral y a la dinámica de inversión”. Mientras los activos improductivos repunten a 3.4 por ciento en 2021, aún en un margen que puede ser cubierto por las reservas.

Sin embargo, mayores provisiones al interior de los bancos y la baja en las tasas de interés por parte de Banco de México para estimular la economía, implicarán una baja en la rentabilidad del sistema financiero. S&P espera un retorno a capital cerca de 10 por ciento en 2020-2021.

Calvo agregó que dados los programas implementados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para apoyar a los deudores de la banca, aún es temprano para evaluar el daño en la calidad de los activos de los bancos, pero de igual manera se deteriorarán.

Imagen ampliada

Cierre gubernamental podría ser el más largo en la historia de EU: Mike Johnson

Con la cámara baja cerrada por cuarta semana, no hay negociaciones reales en marcha, dijo el demócrata Hakeem Jeffries.

BBVA México restablece sus servicios tras 5 horas de fallas en sus sistemas

Alrededor de las 14 horas, el banco comunicó en su cuenta de X, que se encontraba atendiéndolas para restablecer el servicio lo antes posible.

CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

Las condiciones climatológicas adversas ocasionaron daños en 3 líneas y 2 subestaciones de transmisión; 3 subestaciones; 48 transformadores; 90 tramos de cable conductor y 129 postes, entre otras afectaciones.
Anuncio