°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Casi 30 mil visitan plataforma para reactivar Centro Histórico

La plataforma de tiendas en el Centro Histórico, creada por las autoridades capitalinas como parte de sus estrategias para reactivar la economía en esta zona de la Ciudad, alcanzó esta semana 27 mil usuarios que han visitado la página 280 mil veces. Imagen tomada del sitio http://centroenlinea.cdmx.gob.mx/
La plataforma de tiendas en el Centro Histórico, creada por las autoridades capitalinas como parte de sus estrategias para reactivar la economía en esta zona de la Ciudad, alcanzó esta semana 27 mil usuarios que han visitado la página 280 mil veces. Imagen tomada del sitio http://centroenlinea.cdmx.gob.mx/
21 de julio de 2020 14:16

Ciudad de México. La plataforma de tiendas en el Centro Histórico, creada por las autoridades capitalinas como parte de sus estrategias para reactivar la economía en esta zona de la Ciudad alcanzó esta semana 27 mil usuarios que han visitado la página 280 mil veces.

La plataforma diseñada por la Secretaría de Desarrollo Económico y la Autoridad del Centro Histórico, como una herramienta digital gratuita para que micro, medianos y grandes empresarios pudieran restablecer la dinámica económica al conectar negocios con potenciales clientes, originalmente durante el semáforo rojo, ha vinculado a la fecha a mil tiendas en dos meses, tiempo en el que ha sido la ventana de encuentro con productos para miles de usuarios.

Ahora, durante la reanudación de actividades es una guía de tiendas para conocer la dirección y días de apertura de los locales, además al ubicar tiendas y productos. Desde centroenlinea.cdmx.gob.mx se puede en casa comparar precios, hacer los pedidos para recoger en las tiendas y realizar visitas certeras y rápidas a la zona, informó la Autoridad del Centro Histórico.

Como parte de estas estrategias los establecimientos inscritos han recibido cursos gratuitos para potencializar sus ventas y promover sus productos, durante el Semáforo Naranja; la autoridad considera que la venta directa será entre el 30 y 40% por lo que invita a los establecimientos a sumarse para que puedan vender a distancia el 60% restante, indicó.

Otro apoyo que han recibido de la Autoridad del Centro Histórico es la hechura de sus materiales promocionales digitales, la integración a una red comunitaria de promoción e información puntual de las normativa en la zona.

El sector de vestidos de fiestas, un sector que proyecta una reanudación más lenta, ofrece para los compradores de centroenlinea.cdmx.gob.mx atractivas promociones que van desde el regalo de la prueba de maquillaje hasta descuentos del 70%, meses sin intereses o apartado de ropa, el objetivo es iniciar una reactivación que les permite continuar con la generación de empleos y evitar el cierre.

La estrategia se diseñó con base a los resultados del Cuestionario de Impacto Económico lanzado para comercios en el Centro Histórico. Entre los resultados de una muestra se ubicó que el 73.75% tienen ventas al menudeo, 9.22% son medio mayoristas y 17.02% son mayoristas, apuntó.

Imagen ampliada

Bloquean avenida Insurgentes para exigir justicia para Emiliano, niño atropellado

Bajo la consigna "¡Justicia, justicia!” denuncian que la responsable de 18 años, quien presuntamente conducía en estado de ebriedad, no se ha hecho cargo de los gastos hospitalarios.

SSC-CDMX detiene a policía que disparó a joven durante riña en la Venustiano Carranza

El joven identificado como Cristofer Huerta fue trasladado al Hospital General Balbuena, en donde minutos más tarde se reportó su fallecimiento

Integrantes del Movimiento Antorchista protestan frente al Ángel de la Independencia

Rechazan la negativa de la alcaldía Tláhuac para autorizar un proyecto de vivienda en la demarcación.