°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamentan en Segob que en México aún no haya sanciones por Odebrecht

El subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Ricardo Peralta en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
El subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Ricardo Peralta en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
20 de julio de 2020 18:02

Ciudad de México. El subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta, lamentó que a diferencia de otros países en México no ha habido castigos por la corrupción de Odebrecht, al que definió como un ejemplo emblemático de corrupción en el país.

En videoconferencia con el Inacipe, el funcionario indicó que el Sistema Nacional Anticorrupción no ha dado resultados, y para el caso de Lozoya dijo que además de este funcionario existe la posibilidad de descubrir quiénes más estuvieron involucrados en esos actos de corrupción.

“En este momento no hay más personas implicadas, cuando prácticamente en todos los países no sólo hubo personas en esa condición sino que están sentenciadas ya, precisamente por estos hechos de Odebrecht”.

El subsecretario Peralta detalló también en qué consiste la figura del testigo colaborador y el llamado criterio de oportunidad, figuras a las cuales podría acogerse Lozoya. En su larga exposición sobre la corrupción en México, el funcionario refirió también ejemplos como el de el exgobernador de Veracruz Javier Duarte, los hijos del ex presidente Vicente Fox, y llegó hasta los actos cometidos por el ex jefe policíaco Arturo Durazo Moreno.

Lamentó además que en el país no exista hasta el momento ningún expediente concluido contra persona alguna con base del título décimo del Código Penal para castigar la corrupción.

“No hemos podido estrenar el Sistema Nacional Anticorrupción”.

Imagen ampliada

Abrió el INE 309 procedimientos sancionadores durante renovación del PJF

Hubo 42 investigaciones por violencia política en razón de género.

Suprema Corte y ONU-DH dialogan sobre cooperación en materia de derechos humanos

Se reúne el Alto Comisionado de ONU-DH, Humberto Henderson con el ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar.

Rosa Icela rechaza anuncio de movilizaciones de CNTE; pide mantener diálogo

"Rechazamos cualquier manifestación o amenaza con tintes políticos que socaven la tranquilidad de la población y desvirtúe la lucha por una mejor educación", sentenció la titular de Gobernación.
Anuncio