°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Designan a nuevo secretario de Seguridad Pública en Tamaulipas

En la imagen, fuerzas de seguridad realizan un operativo de búsqueda por personas desaparecidas en Reynosa, Tamaulipas. Foto Cuartoscuro
En la imagen, fuerzas de seguridad realizan un operativo de búsqueda por personas desaparecidas en Reynosa, Tamaulipas. Foto Cuartoscuro
20 de julio de 2020 11:52

Ciudad Victoria, Tamps. El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca designó como nuevo secretario de Seguridad Pública estatal al capitán de fragata José Jorge Ontiveros Molina, quien se desempeñaba como subsecretario de operación policial de la dependencia y sustituye al vicealmirante Augusto Cruz Morales.

Ontiveros Molina es egresado de la Heroica Escuela Naval Militar y cuenta con especialidades en manejo de operaciones y paracaidismo por el Centro de Estudios Superiores Navales y el Centro de Estudios del Ejército y Fuerza Aérea.

El funcionario ha ocupado diversos cargos en unidades operativas de la Secretaría de Marina Armada de México donde, entre otras funciones, por 15 años fue responsable del desarrollo de operaciones de alto impacto.

También fue secretario de Seguridad Pública en las ciudades de Monterrey y San Nicolás, en el estado de Nuevo León y director general de Seguridad en Los Cabos, Baja California.

Imagen ampliada

Detienen a 500 personas durante operativo 'Pescador' en Oaxaca

Defensores de derechos humanos la consideraron un acto discriminatorio y violatorio, pues quienes fueron asegurados no cometieron ningún delito.

Recuperan 17 inmuebles y detienen a 12 personas en Ecatepec

En el lugar fueron detenidos Martha Susana “N” de 41 años, Darío López “N” de 42 años, Hugo Antonio “N” de 22, Diego Gael “N” de 23, Gael Eduardo de 20, Adriana Mireya “N” de 33, Juan Carlos “N” de 41, Itzani Guadalupe “N” de 23, Marvit Itzel “N” de 20, Frida Yarisell “N” de 19, Irvin Geovani “N” de 25 y Citlali “N” de 26 años de edad.

Emiten voto anticipado en cárceles de Veracruz para elegir alcaldes

Se trató de 957 personas, de cinco penales, que se encuentran en prisión preventiva y por lo tanto aún conservan sus derechos político-electorales.
Anuncio