°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso abre con ganancia marginal; se vende en 22.55 por dólar

El dólar se cotiza en 25.15 pesos en diversas sucursales bancarias de la Ciudad de México, el 20 de julio de 2020. Foto Luis Castillo
El dólar se cotiza en 25.15 pesos en diversas sucursales bancarias de la Ciudad de México, el 20 de julio de 2020. Foto Luis Castillo
20 de julio de 2020 10:07

Ciudad de México. El tipo de cambio comenzó la sesión del lunes con una apreciación marginal de 0.01 por ciento al cotizar 22.55 pesos por dólar. 

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también abrió con una ganancia de 0.01 por ciento al ubicarse en 36 mil 322 unidades.

Según los analistas, el mercado está atento a la publicación de los resultados de la fase 1 de la vacuna experimental contra el Covid-19 que está siendo desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford. 

La publicación de resultados positivos favorecería ganancias para los mercados financieros a nivel global. 

Además, en Estados Unidos, se está negociando un nuevo paquete de estímulos fiscales que se especula podría ser de hasta un billón de dólares. 

Hoy iniciarán las reuniones en la Casa Blanca y es probable que durante la semana se den a conocer detalles, ya que parte del estímulo actual expira el 31 de julio. 

Durante la sesión no se espera la publicación de información económica relevante para los mercados, mientras que, en la semana, se destacan algunos datos. 

El miércoles 22 se darán a conocer en México las ventas minoristas de mayo, mientras que el jueves 23 se publicará la inflación de la primera quincena de julio. 

Finalmente, el viernes 24 se publicará el IGAE de mayo. 

En Estados Unidos, serán relevantes las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo de la semana previa, dato que se publica el jueves. 

Así como los indicadores PMI adelantados de julio para los sectores de manufactura y servicios que se publicarán el viernes. 

Imagen ampliada

Peso se aprecia a 18.44 por dólar; mercados financieros operan con cautela

La divisa mexicana avanza 0.25%. El barril de Brent baja a los 61.38 dólares, mientras el WTI 57.51 dólares, ambos con caídas de más de 2%.

Valor del trabajo en labores domésticas y de cuidados supera contribución en PIB de manufacturas y comercio

El valor que se generó por el trabajo no remunerado de los hogares, como porcentaje del PIB del total de la economía, superó algunas actividades económicas, como la industria manufacturera (20.1 por ciento) y el comercio (18.7 por ciento), principales actividades de la economía nacional.

Las ventas minoristas aminoran su ritmo de avance en septiembre

Los ingresos por suministro de bienes y servicios del comercio al por menor no registraron crecimiento mensual en septiembre de 2025, tras el tímido avance en agosto de 0.5 por ciento.
Anuncio