°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aspirantes al INE impugnan exclusión ante el TEPJF

Tres aspirantes al INE impugnaron ante el TEPJF su exclusión del proceso de selección. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Tres aspirantes al INE impugnaron ante el TEPJF su exclusión del proceso de selección. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
19 de julio de 2020 21:46

Ciudad de México. En medio del proceso de selección de cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral, tres de los aspirantes que fueron excluidos de la siguiente etapa por el Comité Técnico de Evaluación que elaboró las cuatro quintentas que fueron presentadas a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados promovieron recursos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en contra de la determinación que las marginó de continuar en busca de un espacio en el Consejo General del INE.

Los aspirantes inconformes con el procedimiento fueron Diana Talavera –quien fuera presidenta del Instituto Electoral del Distrito Federal en su momento–, Armando Hernández Cruz y Dora Rodríguez Soriano. En todos los casos, los juicios para la protección de derechos políticos fueron turnados a la magistrada Mónica Soto.

De acuerdo a los estrados electrónicos, conforme a la Ley del Sistema de Medios de Impugnación, ya se requirió al mencionado Comité Técnicos de Evaluación remita el informe circunstanciado, los expedientes de cada uno de los aspirantes inconformes y cualquier otra información que pudiera ser útil para resolver el recurso en un plazo de 24 horas.

 

Imagen ampliada

México y Brasil firman memorando para fortalecer cooperación agroalimentaria

Se busca impulsar la cooperación en temas de ciencia y tecnología, con especial énfasis en innovación y sostenibilidad.

Anuncian vedas y capturas reguladas de especies acuáticas a partir de septiembre

Las vedas concluirán entre octubre y enero del próximo año dependiendo de cada una de las especies, señaló Sader.

Demandan ONGs reactivación de mesas de seguimiento de Alerta de Género en CDMX

Diversas agrupaciones civiles señalaron que es “preocupante” que haya una propuesta de fortalecer y reformar la Alerta en al capital.
Anuncio