°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En San Bartolo Ameyalco tienen tres meses sin agua


Vecinos de ese poblado, uno de los más afectados, exigieron una solución a la alcaldía Álvaro Obregón. Foto La Jornada
Vecinos de ese poblado, uno de los más afectados, exigieron una solución a la alcaldía Álvaro Obregón. Foto La Jornada
19 de julio de 2020 10:52

Ciudad de México. Durante tres meses habitantes de la zona alta de San Bartolo Ameyalco, alcaldía Álvaro Obregón, no han tenido agua potable, por lo que alrededor de 300 familias no han podido cumplir las medidas básicas de higiene para evitar contagios, como el lavado de manos y la limpieza de sus casas para cortar la transmisión del coronavirus, por lo que ayer bloquearon la calzada Desierto de los Leones.

El poblado está en semáforo rojo por el número de casos positivos que se registran, debido a que el virus se ha extendido por la comunidad, han muerto varias personas y se han contagiado familias enteras.

Los afectados responsabilizaron al gobierno de Layda Sansores por la falta del líquido y consideran que el desabasto se debe a los trabajos que se realizaron para la construcción de un cárcamo y el funcionamiento de la red, la cual depende de la alcaldía.

El pueblo se dota del agua del manantial, pero hay un acuerdo para que la distribución se haga por tandeo. Se hace un cierre de válvulas por zonas para dirigir la corriente; sin embargo, hay algo que obstruye el paso y se desvía el líquido, pero la alcaldía no hace caso para que se arregle.

Para la distribución del agua, el poblado se dividió en tres zonas, pero la más afectada es la parte alta, que por falta de presión no alcanza a recibirla y los vecinos aseguran que hay algo que impide el paso.

Ante eso, el agua se distribuye por medio de pipas, lo que resulta muy conveniente para la alcaldía, pero si resolvieran el problema o nos dijeran qué es lo que está bloqueando la presión nos dotaríamos del agua del manantial.

El bloqueo vial generó confrontaciones con varios conductores, quienes exigían pasar, pero los pobladores se mantuvieron firmes porque el reparto de pipas no es suficiente y se realiza solamente dos días a la semana.

Manifestaron que ya recurrieron a varias autoridades, incluso el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) les informó que la atención depende de la alcaldía.

Imagen ampliada

Semovi toma medidas para eliminar transporte en moto operado por apps

La dependencia capitalina indicó que las aplicaciones que ofrecen el servicio de transporte en motocicleta "no cuentan con permiso alguno y se encuentran operando en la ilegalidad".

Refuerzan a la SSC CDMX con 3 mil 500 patrullas nuevas

Los vehículos fueron adquiridos con una inversión de 7 mil 460 millones de pesos, informó Pablo Vázquez, titular de Seguridad capitalino.

Accidente de transporte ilegal por 'app' provoca la muerte de pasajera

Este tipo de servicio está prohibido, dice Semovi, pero las plataformas Didi y Uber continúan ofreciéndolo.
Anuncio