°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Problemas de nutrición, un riesgo para la economía: especialista

Los países deben invertir más recursos en la materia para solventar el problema. Foto  Foto @UNICEFMexico
Los países deben invertir más recursos en la materia para solventar el problema. Foto Foto @UNICEFMexico
18 de julio de 2020 21:25

Ciudad de México. Los problemas de nutrición infantil no solo afectan a la salud de niños y niñas, sino son un riesgo para la economía y la productividad del país, dijo Ary Pérez Jaramillo, presidente de la Asociación de Neonatología de Puebla.

El pediatra —subespecialista en neonatología— comentó que los riesgos asociados a la salud tienen un costo elevado que se traducirá en enfermedades crónico degenerativas, lo que provocará que los países deban invertir más recursos en la materia para solventar el problema.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), 44.5 por ciento de los hogares en México se identifican con una buena alimentación, mientras que el resto no. Sin embargo, 22.6 por ciento presentan mala, moderada o severa alimentación, mencionó el especialista.

El sector urbano de la población representa 25 millones de hogares. Poco más de la mitad de ellos reportaron mala alimentación, dijo.

Una mala nutrición puede provocar que el desarrollo de niños y niñas a largo plazo impacte en su metabolismo  y lleguen la etapa adulta con problemas crónicos, mencionó.

Esto provocará que el país eleve sus gastos para atender a este tipo de población. Son costos extras que el Estado deberá asumir, dijo.

Los niños y las niñas que no son alimentados por la madre o que pierden a temprana edad la lactancia, son más propensos a sufrir diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares, aclaró.

Imagen ampliada

Al cierre de 2025 se entregarán las primeras 9 mil 160 casas de interés social: Sedatu

En este primer año de gobierno de Sheinbaum están en proceso de construcción 300 mil viviendas. La meta para final del sexenio es alcanzar la cifra de un millón 800 mil hogares, dirigidos sobre todo para los sectores más vulnerables, con ingresos de hasta dos salarios mínimos.

Destaca SEP basificación de 1 millón de maestros en un año

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado mencionó que otro logro en beneficio del magisterio es el aumento salarial del 10%.

Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas

La cámara de profundidad captura imágenes en condiciones de total oscuridad, las cuales constituyen la base del sistema Visual SLAM (V-SLAM).
Anuncio