°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cerrará uno de cada seis restaurantes tras el Covid

Uno de cada seis restaurantes que estaba en operación antes del confinamiento por la epidemia de Covid-19 no volverá a abrir sus puertas una vez que se supere esta fase de la emergencia sanitaria. Foto Pablo Ramos
Uno de cada seis restaurantes que estaba en operación antes del confinamiento por la epidemia de Covid-19 no volverá a abrir sus puertas una vez que se supere esta fase de la emergencia sanitaria. Foto Pablo Ramos
18 de julio de 2020 10:05
 
Sábado 18 de julio de 2020.Uno de cada seis restaurantes que estaba en operación antes del confinamiento por la epidemia de Covid-19 no volverá a abrir sus puertas una vez que se supere esta fase de la emergencia sanitaria.

En tres meses de cierre, 300 mil trabajadores del sector se quedaron sin empleo; esto es, 15 de cada 100 que se ocupaban antes de la crisis de salud y económica. Son estimaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señalan que en el país había 635 mil 788 unidades económicas dedicadas a la preparación de alimentos. De ese número, 98 por ciento son micros, pequeñas y medianas empresas, y seis de cada 10 son negocios familiares. Además, impacta a 83 por ciento de ramas económicas del país.

Hasta antes de la llegada de la enfermedad, que ha afectado en todo el mundo, daba empleo a un millón 997 mil personas en el país, de acuerdo con el Censo Económico 2019 del Inegi.

La Canirac advirtió que aún están en riesgo los empleos del sector, a pesar de que en 30 entidades del país se encuentran abiertos los restaurantes, así sea con restricciones en el número de personas que pueden estar al mismo tiempo en los establecimientos.

Los 10 municipios en que la industria restaurantera emplea más población son la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, con 52 mil 751 personas, seguida por Guadalajara, Jalisco, con 47 mil 179, y Tijuana, Baja California, 38 mil 769. Sólo la capital del país repite en el listado, pues en la alcaldía Miguel Hidalgo hay 29 mil 873 ocupados en esas unidades económicas.

La afluencia

En 18 estados de la República el aforo a los restaurantes en las semanas transcurridas desde el inicio del desconfinamiento ha sido menor a 30 por ciento de su capacidad, de acuerdo con la Canirac.

Hasta ahora ninguna de las unidades establecidas en Puebla ha reabierto, mientras San Luis Potosí es el único estado donde el aforo máximo permitido es de 65 por ciento.

En la Ciudad de México pueden estar entre 30 y 40 por ciento de su capacidad, lo cual depende de si cuentan con espacios abiertos.

Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Morelos, Querétaro, Sinaloa, Tabasco y Zacatecas pueden utilizar la mitad de sus instalaciones para dar servicio.

Otras 11 entidades, entre ellas Quintana Roo y estados del sureste, únicamente tienen permitido utilizar 30 por ciento de su capacidad.

Imagen ampliada

Trump presiona a la Fed para que baje las tasas; retoma críticas a Powell

Jerome, "un hombre legendario por su capacidad para llegar demasiado tarde, probablemente lo arruinará de nuevo. ¿Pero quién sabe?", dijo.

Trump advierte a Walmart: no suban precios, absorban costo de aranceles

“Debería dejar de intentar culpar a los aranceles como la razón para aumentar los precios en toda la cadena”, afirmó. “¡Estaré observando!”.

México suspende importación de productos avícolas de Brasil por gripe aviar

La medida es de manera precautoria para “la importación de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas”: Secretaría de Agricultura. Chile y Uruguay también pausan.
Anuncio