°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sebastian Coe, nuevo miembro del Comité Olímpico Internacional

El británico Sebastian Coe, es presidente de la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics). Foto tomada del Twitter de @WorldAthletics
El británico Sebastian Coe, es presidente de la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics). Foto tomada del Twitter de @WorldAthletics
Foto autor
Afp
17 de julio de 2020 12:17

Lausana, Suiza. El británico Sebastian Coe, presidente de la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics), se convirtió este viernes en miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) tras una votación virtual.

Hasta ahora, la candidatura del dos veces campeón olímpico de 1.500 metros (1980 y 1984) se había visto frenada por sospechas de conflicto de intereses, al ser uno de los dirigentes de una empresa de asesoría especializada en el deporte, CSM.

Tras haber modificado su estatus dentro del organigrama de esa compañía, pasando de dirigente operativo a no operativo, su candidatura ha podido ser validada y fue ampliamente aprobada (77 votos a favor, 8 en contra, 6 abstenciones), durante la 136ª sesión del COI, que tuvo lugar este viernes mediante una videoconferencia.

El exatleta y exdiputado británico de 63 años añade así este cargo a su nutrida trayectoria, en la que también cuenta con el honor de haber presidido el Comité de Organización de los Juegos de Londres-2012. Es presidente del atletismo mundial desde 2015.

El COI aprobó este viernes las candidaturas de otras cuatro personas, que también pasan a ser miembros de la organización: la princesa saudita Reema Bandar Al Saud, la exatleta cubana María de la Caridad Colón (campeona olímpica de lanzamiento de jabalina en 1980), la croata Kolinda Grabar-Kitarovic (presidenta de la República de Croacia de 2015 a 2020) y el mongol Battushig Batbold.

Imagen ampliada

Emotivo rencuentro entre Chávez Jr. y su padre en Hermosillo

El boxeador retomó sus entrenamientos en la capital sonorense, dos días después de abandonar el Centro Federal de Readaptación Social número 11, donde permaneció seis días bajo prisión preventiva.

Sinner arranca fuerte la pugna por el Abierto de EU; vence Kopriva

Eliminó al checo por 6-1, 6-1 y 6-2. El italiano también ponía en juego su liderato de la ATP, que hubiera entregado a Carlos Alcaraz en caso de derrota.

Jueza argentina enfrentará juicio político por documental sobre muerte de Maradona

El caso de la muerte de Maradona, que Julieta Makintach tenía a su cargo, se anuló luego de que la jueza participara en el documental "Justicia Divina", que estaba siendo filmado en simultáneo al proceso.
Anuncio