°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Betanzos, candidato a cargo anticorrupción, es experto en viáticos

Eber Omar Betanzos Torres, en imagen de archivo. Foto Carlos Ramos Mamahua
Eber Omar Betanzos Torres, en imagen de archivo. Foto Carlos Ramos Mamahua
16 de julio de 2020 08:28
Jueves 16 de julio de 2020. En dos años como subsecretario de la Función Pública (de noviembre de 2016 a noviembre de 2018), Eber Omar Betanzos Torres erogó 3 millones 456 mil 309 pesos del presupuesto público sólo por el concepto de viáticos en 59 viajes nacionales e internacionales.

El funcionario del gobierno de Enrique Pena Nieto hoy es candidato a magistrado anticorrupción y antes de estar en la Secretaría de la Función Pública (SFP) fue subprocurador de Derechos Humanos de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), cargo desde el que participó en las investigaciones por el caso Ayotzinapa, donde se postuló la llamada verdad histórica.

Como subsecretario de la SFP, Betanzos Torres no escatimó en gastos para acudir a diversos foros, cumbres o congresos.

De acuerdo con información pública solicitada por este diario, uno de sus viajes más onerosos fue a la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto, realizada en Georgia del 17 al 20 de julio de 2018, en el que reportó erogaciones por 340 mil pesos en viáticos de tres días. Ese mismo año estuvo tres veces en Francia, con un monto para gastos personales de 397 mil 599 pesos.

Fuentes del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) censuraron que después de sus excesivos gastos como funcionario público pretenda ser magistrado anticorrupción del Tribunal de Justicia Administrativa, que forma parte del SNA.

En dos años de funciones en la SFP realizó 59 viajes –34 internacionales y 25 nacionales–, de acuerdo con la información que se puede consultar en la Plataforma Nacional de Transparencia.

En 2018 gastó un millón 470 mil 789 pesos en 21 viajes, de este total, un millón 404 mil 636 fueron en 10 salidas al exterior y 66 mil 152 en 11 nacionales.

Para una estancia de cinco días (del 22 al 27 de febrero de ese año) en Nueva Guinea, donde participó en la sesión plenaria del Grupo de Trabajo Anticorrupción del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, facturó a cuenta del erario 332 mil 102 pesos.

Sus otros cinco viajes de ese año al extranjero fueron: Quebec, con gasto en viáticos por 65 mil 270 pesos; Washington, 54 mil 89; Nueva York, 58 mil 502; Bogotá, 59 mil 29, y Lima, con 97 mil 760 pesos.

En su primer año de gestión tuvo 38 salidas por las que facturó un millón 985 mil 520 pesos. De ese total, un millón 894 mil 705 fueron para 24 giras internacionales y 90 mil 815 para 14 nacionales.

Imagen ampliada

Harfuch anuncia refuerzo de seguridad en Sinaloa y Michoacán; niega atentado

En comparecencia ante la Jucopo de San Lázaro, el titular de la SSPC sostuvo esta tarde que sí se puede pacificar Sinaloa “y se va a pacificar”.

Cuba y México mantienen negociaciones para adquirir la vacuna Abdala

El gobierno mexicano le compró a la isla para aplicarla durante la pandemia de covid-19, pero el convenio no se ha renovado y sigue en vilo su adquisición para la próxima temporada invernal. Hasta ahora, México no ha dado a conocer las razones por las que ese acuerdo no se ha actualizado.

Cuba confía que se mantendrá ante ONU el rechazo a bloqueo de EU

El embajador en México, Marcos Rodríguez Costa, agradeció la "histórica" solidaridad de nuestro país con el suyo.
Anuncio