°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Propone Morena un Consejo Nacional de Derechos Humanos en lugar de la CNDH

Sala de sesiones del Senado de la República el pasado 29 de junio de 2020. Foto Roberto García
Sala de sesiones del Senado de la República el pasado 29 de junio de 2020. Foto Roberto García
14 de julio de 2020 16:30

El senador de Morena, Armando Guadiana, propuso reformas a la Constitución Política para desaparecer la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Consejo Nacional para Prevenir y Sancionar la Discriminación (Conapred), el Instituto Federal de Defensoría Pública y la Comisión Nacional de Arbitraje Médico y, en su lugar crear un Consejo Nacional de Derechos Humanos.

Refiere en su propuesta que este Consejo velará también por la no discriminación y garantizar el derecho de los niños, niñas y adolescentes, derechos de las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanas, derechos civiles y políticos.

De acuerdo con esa iniciativa el Consejo Nacional de Derechos Humanos tendrá competencia para prevenir, investigar, defender, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos.

No tendrá competencia para pronunciarse respecto de resoluciones del Poder Judicial y otros órganos jurisdiccionales.

Contará con autonomía, independencia, personalidad jurídica y patrimonio propios.Además el Consejo Nacional de los Derechos Humanos se integrará por siete consejeros, que durarán en su cargo 10 años, sin posibilidad de reelección y se privilegiará en todo momento el equilibrio en su integración.

De los siete consejeros dos serán electos por la Cámara de Senadores; dos por la Cámara de Diputados; dos por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y uno por el presidente de la República.

El pleno del Consejo designará entre sus integrantes a quien lo presidirá, quien durará en el encargado cuatro años, sin posibilidad de reelección. Podrá ser sustituido por causas graves u omisiones en sus funciones y sustituido.

En los artículos transitorios se establece que la actual presidenta de la CNDH lo será también del Consejo Nacional de los Derechos Humanos hasta el 11 de noviembre de 2024. El Consejo contará con Comisiones y Visitadurías Regionales.

Otras tareas del Consejo serán la defensa del derecho a la salud, derechos económicos, sociales, culturales, desarrollo sostenible y buen vivir, responsabilidad social corporativa y actos particulares.

Imagen ampliada

Renuncia secretario del presidente de la Corte

Roberto Moreno Herrera, ex titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, presentó su renuncia luego de señalar que fue víctima de difamación al ser señalado de enfrentar investigaciones por presuntos actos de corrupción y por ello emprenderá acciones legales.

Pospone SCJN discusión sobre doble cobro de IVA a maquiladoras

El proyecto, elaborado por la ministra Yasmín Esquivel, prevé dar luz verde al SAT para cobrar el impuesto a mercancías que entran al país de forma temporal para su maquila y se exportan y que en algunos casos terminan comercializándose en el país.

Tras ser interceptadas, mexicanas a bordo de Flotilla rumbo a Gaza piden ayuda a Sheinbaum

Arlin Medrano y Sol González —quienes viajan abordo de El Aldara, la nave de la misión humanitaria— difundieron videos luego de que el barco en el que navegaba rumbo a Gaza fue interceptado por el ejército de Israel.
Anuncio