°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Wells Fargo perdió 2 mil 400 mdd en el segundo trimestre

En imagen de abril pasado, sucursal de Wells Fargo en Los Ángeles. Foto Ap
En imagen de abril pasado, sucursal de Wells Fargo en Los Ángeles. Foto Ap
Foto autor
Afp
14 de julio de 2020 10:13

Nueva York. El banco estadunidense Wells Fargo registró una pérdida neta de 2 mil 400 millones de dólares en el segundo trimestre después de reservar 8 mil 400 millones para protegerse ante un eventual empeoramiento de la situación debido a la pandemia.

Para ahorrar efectivo, el banco también anunció que reducirá los dividendos que paga por acción, de 51 centavos en el segundo semestre a 41 centavos en el tercero.

La pérdida por acción fue de 66 centavos en el segundo trimestre, mas de tres veces superior a lo esperado por el mercado (-20 centavos).

Los títulos de la compañía caían 4 por ciento antes de la apertura oficial de Wall Street este martes.

Los 17 mil 800 millones de dólares de facturación del banco también decepcionaron en Wall Street, donde se esperaba una cifra cercana a los 18 mil 400 millones.

Imagen ampliada

En primer año de gobierno se ejercieron 2 mil 78 mdp en modernización de 10 rutas prioritarias

Se detalla que con una inversión de mil 175 millones de pesos, desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se inició la construcción de 11 de los 21 puentes programados para este año en Baja California Sur, estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.

Impulsa el gobierno de México el turismo en las comunidades rezagadas: Informe

“El gobierno asumió el turismo comunitario como una prioridad para el desarrollo sustentable de los territorios, el cuidado de la riqueza cultural y el bienestar social de las comunidades", señala el documento.

Actualizan precios mínimos de exportación de jitomate fresco

De esta manera, el precio mínimo de exportación para el jitomate cherry a granel pasa de un mínimo de 1.70 pesos el kilo fijado el 8 de agosto a 1.50 pesos a partir de este 3 de septiembre.
Anuncio