°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pretende T-MEC salvaguardar salarios deteriorados por neoliberalismo: AMLO

En el periodo neoliberal fue un fracaso la política salarial al punto de que si antes China captaba inversiones en función de los bajos salarios convirtiéndose en la “fábrica del mundo”, en los últimos años, los sueldos en México perdieron poder adquisitivo, dijo el Presidente. Foto Dora Villanueva / Archivo
En el periodo neoliberal fue un fracaso la política salarial al punto de que si antes China captaba inversiones en función de los bajos salarios convirtiéndose en la “fábrica del mundo”, en los últimos años, los sueldos en México perdieron poder adquisitivo, dijo el Presidente. Foto Dora Villanueva / Archivo
13 de julio de 2020 09:16

El nuevo tratado comercial en América del Norte pretende salvaguardar los niveles salariales y condiciones laborales en México que se deterioraron en el periodo neoliberal, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Aseguró que el país tiene ventajas a nivel regional no sólo por la calidad de la mano de obra mexicana, sino también porque es una población más joven.

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional dijo que durante su gira a Estados Unidos de la semana pasada, la secretaria de Economía, Graciela Márquez abordó los temas laborales. Dijo que una de las preocupaciones de Estados Unidos durante las negociaciones del tratado era que por la vía de los bajos salarios, algunas empresas en ese país se vinieran a México.

En este contexto, López Obrador dijo que en el periodo neoliberal fue un fracaso la política salarial al punto de que si antes China captaba inversiones en función de los bajos salarios convirtiéndose en la “fábrica del mundo”, en los últimos años, los sueldos en México perdieron poder adquisitivo y en la actualidad están por abajo de China.

López Obrador comentó que al renegociar el tratado hubo compromisos de garantizar prestaciones y libertad sindical, que los dirigentes de los contratos no negocien a espaldas de los trabajadores, sino que sean aprobados por los trabajadores. Más adelante enfatizó en la calidad de los trabajadores en varias ramas industriales en especial en el ramo de la construcción y de la industria automotriz

Destacó que otro elemento comparativo que tiene México como ventaja en la región “es la juventud, promedio de edad, ya en otros países, la población en un porcentaje importante es mayor de edad. En México el 7 por ciento de la población es mayor de edad, mientras en Estados Unidos y Canadá tienen hasta 18 por ciento.

Imagen ampliada

SCJN realiza primer encuentro de justicia ambiental

Comunidades de la sierra norte de Puebla compartieron sus experiencias y los obstáculos que han enfrentado en las batallas judiciales en contra de megaproyectos del sector minero y energético.

Sheinbaum: sólo “unos poquitos” buscan regresar al régimen de corrupción y privilegio

La mandataria federal resaltó la importancia del programa Plan General Lázaro Cárdenas para revertir la pobreza y la falta de atención médica en la Mixteca oaxaqueña.

FGR logra vinculación de abogado de farmacéutica que buscó sobornar a empleados de Cofepris

A través de la Fiscalía Especial de Investigación y Litigación de Casos Complejos obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona por la probable comisión en el delito de cohecho cometido por un particular.
Anuncio