°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Cofece mayor competencia en mercado de gasolinas

Estación de servicio ubicada en la lateral de Canal de Río Churubusco, a la altura de la Central de Abasto. Foto Roberto García Ortiz
Estación de servicio ubicada en la lateral de Canal de Río Churubusco, a la altura de la Central de Abasto. Foto Roberto García Ortiz
13 de julio de 2020 15:05

Ciudad de México. La Comisión Federal de Competencia (Cofece) emitió emitió una opinión en la que hace planteamientos a las autoridades del país para incrementar la competencia en el mercado de gasolinas local, de modo que se logre reducir los precios.

En un comunicado, el organismo antimonopolios hizo un llamado a la Secretaría de Energía (Sener), Comisión Reguladora de Energía (CRE) y Secretaría de Economía (SE). 

La Cofece explicó que el margen de ventas al público de las estaciones de servicio se incrementó de 1.23 a 1.72 pesos por litro en promedio entre enero de 2018 y mayo de 2020. 

“Un mayor número de participantes provocaría una reducción en este, en beneficio de los consumidores”, aseguró. 

Entre sus recomendaciones destaca que la normativa que regula la obtención de nuevos permisos –tanto para la importación como para el expendio al público de gasolinas en estaciones de servicio (gasolineras), así como la modificación y cesión de los mismos– se aplique de manera expedita y no discriminatoria.

Además, recomendó a la SE emitir a la brevedad una directriz para eliminar los obstáculos regulatorios para la instalación y operación de más gasolineras a nivel local.

Destacó que en México no se observa competencia intensa en el mercado mayorista, dado que Pemex sigue siendo el principal oferente al suministrar 87 por ciento de gasolina que se consume en el país.

“Esto es reflejo, en parte, de la insuficiente infraestructura de almacenamiento y transporte, y de la falta de incentivos para su desarrollo dada la incertidumbre que existe sobre la obtención y sostenimiento de los permisos de importación y de expendio al público”, explicó.

Imagen ampliada

Inversiones de EU son bienvenidas en China, afirma ministro chino de Comercio

Delegaciones de China y Estados Unidos se reunieron el lunes y el martes en Suecia para alcanzar un acuerdo y evitar el restablecimiento de elevados aranceles que pondrían en riesgo el comercio bilateral.

Actividad industrial de China cae más de lo esperado en julio

El registro de 49.3 se produce en medio del estancamiento de las negociaciones comerciales con Estados Unidos.

Ganancias de la división de chips de Samsung se desploman en 94%

La compañía citó los costos derivados del impacto de las restricciones a las exportaciones estadunidenses a las ventas a China.
Anuncio