°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump quería vender Puerto Rico tras huracán María: ex funcionaria

Devastación en un vecindario de San Juan, en 2017. Foto Ap
Devastación en un vecindario de San Juan, en 2017. Foto Ap
12 de julio de 2020 18:31

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró vender Puerto Rico después del destructivo huracán María en 2017, dijo la ex secretaria adjunta de Seguridad Nacional Elaine Duke al diario The New York Times.

En una entrevista con el periódico el viernes, Duke dijo que "las ideas iniciales del presidente eran más las de un hombre de negocios". "¿Podemos subcontratar la electricidad? ¿Podemos vender la isla? ¿Saben, o deshacernos de ese activo?", supuestamente dijo Trump, de acuerdo con la entrevista publicada por el diario.

Sin embargo, la idea de vender el territorio estadunidense nunca fue considerada ni discutida seriamente después de que fue planteada, dijo Duke.

El huracán María azotó Puerto Rico en septiembre de 2017 y causó aproximadamente 2 mil 982 muertes y daños por 90 mil millones de dólares, de acuerdo con datos oficiales.

Trump criticó a los funcionarios puertorriqueños por su gestión del fondo de ayuda que su administración proporcionó para la recuperación de la isla. En noviembre de 2018, funcionarios de la Casa Blanca dijeron al Congreso que Trump no quería ningún financiamiento de ayuda adicional para la isla.

Imagen ampliada

Hoy, primera prueba electoral de la oposición a Trump en Estados Unidos

Mamdani, inmigrante musulmán, lidera sondeos en NY.

Perú está obligado a permitir que Betssy Chávez salga de ese país si México lo solicita: especialista

El internacionalista Óscar Vidarte manifestó que el gobierno peruano debe cumplir sus compromisos como Estado parte de convenios internacionales y si México, que le concedió asilo, lo solicita, permitir a la ex primera ministra salir del país.

República Dominicana pospone la Cumbre de las Américas para 2026

Se informó que fue luego de un análisis de la situación en la región. Venezuela, Cuba y Nicaragua, habían sido excluidos para esta edición, por lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no asistiría; Colombia también declinó participar.
Anuncio