°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Actualmente se protege al 15% de la tierra y al 7% del océano, dice ONG

El cuidado del mar y la tierra genera beneficios económicos, señalo la organización Campaña por la Naturaleza. Foto Afp/Archivo
El cuidado del mar y la tierra genera beneficios económicos, señalo la organización Campaña por la Naturaleza. Foto Afp/Archivo
08 de julio de 2020 16:50

Ciudad de México. El 30 por ciento de la tierra y el océano deben tener algún esquema de protección ambiental, para hacer frente al riesgo de extinción de al menos un millón de especies y con esto la economía también se beneficiará, señala la organización Campaña por la Naturaleza. Actualmente, alrededor del 15 por ciento de la superficie terrestre y 7 por ciento de la marina tienen algún grado de protección.

El Convenio sobre la Diversidad Biológica ha incluido esta meta del 30 por ciento de áreas protegidas en su estrategia a una década que se espera sea finalizada y aprobada por los 196 miembros del Convenio el año próximo en Kunming, China.

El informe de esta organización menciona que las protecciones adicionales llegarían a un valor promedio anual de 250 mil millones de dólares más en resultados económicos y un promedio anual de 350 mil millones de dólares en servicios de ecosistemas mejorados, en comparación con la conservación actual.

Indica que proteger las áreas naturales también brinda beneficios en materia de salud mental y física y reduce el riesgo de nuevos brotes de enfermedades zoonóticas como el Covid-19, un valor que no ha sido aún cuantificado a pesar de los extraordinariamente altos costos económicos de la pandemia. Un estudio reciente estimaba que el valor económico de las áreas protegidas basado en la mayor salud mental de los visitantes era de seis billones de dólares anuales. La organización trabaja con una coalición de más de cien organizaciones conservacionistas, científicos y líderes indígenas de todo el mundo para impulsar la conservación y llegar a la meta del 30 por ciento.

Imagen ampliada

Condenan a 51 años de prisión a Óscar Isaac Martínez por desaparición agravada

El caso está relacionado con la sustracción y posterior desaparición de una joven en Tehuacán, Puebla, en 2016, cometida por el ahora sentenciado.

Reconoce CEM labor realizada por Sheinbaum durante su primer año de mandato

La campaña de desarme y las reformas para combatir el crimen organizado “comienzan a rendir frutos”. En materia económica, resaltaron los jerarcas católicos, se observa una “reducción significativa del coeficiente de desigualdad”.

ASPA inicia nuevamente en este octubre la campaña Octubre Rosa

Más de 2 mil 900 pilotos llevarán por casi 100 ciudades del mundo un mensaje de prevención contra el cáncer mamario, al portar corbatas rosas que a su vez representan un donativo destinados a mastografías, biopsias o cirugías.
Anuncio