°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Córdova a diputados mantener consenso al designar a consejeros

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova en imagen de archivo. Foto Roberto García
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova en imagen de archivo. Foto Roberto García
08 de julio de 2020 19:27

Ciudad de México. Al reiniciarse en la Cámara de Diputados el proceso para designar a los cuatro consejeros que faltan en el Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, presidente del organismo comicial, pidió que se mantenga el consenso de las fuerzas políticas al hacer los nombramientos.

Si se rigen por los principios constitucionales y el máximo consenso, los diputados mandaran cuatro personas con los perfiles idóneos y un prestigio que cuidar y no por construir, para que el INE siga actuando como en 2018 y desde la reforma electoral de 2018, sin oportunismo, sin servilismos y sin avalar fraudes de ningún tipo, con independencia de cualquier tipo de poder, añadió en sesión del Consejo General.

Durante el encuentro el diputado de Morena, Alejandro Viedma, coincidió en que la designación debe hacerse por consenso, tras destacar que ni su partido, ni el gobierno, ni el presidente quieren apoderarse del INE. No buscamos poner consejeros afines, ni coptar a nadie, puntualizó.

Consideró que algunos consejeros parecieran miembros activos de la oposición y que no tiene un comportamiento imparcial y objetivo, por lo que exhorto al consejo a estar a la altura de las circunstancias y actuar con verdadera imparcialidad y objetividad, dejando atrás filias y fobias contra mayorías en congresos.

Al responder los señalamientos del legislador, el consejero Ciro Murayama destacó que el INE ha dado muestras de imparcialidad y no tiene ninguna animadversión hacia el partido en el gobierno.

Si bien reconoció que hay habido desencuentros en algunos temas, expuso que eso no coloca a los consejeros como opositores.

Córdova resaltó que miente quien diga que el INE es propiedad de un partido o un grupo de consejeros. El instituto no es propiedad de nadie, y no tiene filias ni fobias, enfatizó.

Por último hizo un llamado a diputados a no permitir que vuelvan a ocurrir errores en la designación de los consejeros, como en 2003 cuando se excluyó a una fuerza política de ese proceso y ello repercutió en las controvertidas elecciones de 2006.

 

 

 

 

Imagen ampliada

Incendian ayuntamiento de Apatzingán en protesta por asesinatos de Carlos Manzo y líder limonero

Los inconformes previamente marcharon por diversas calles de la cabecera de Apatzingán, lanzando consignas contra la alcaldesa morenista Fanny Arreola Pichardo.

Decisión unilateral y desproporcionada de Perú al romper relaciones diplomáticas: México

El gobierno mexicano subrayó que el otorgar asilo a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez representa un “acto legitimo y apegado a derecho internacional".

Morena respalda la Estrategia Nacional de Seguridad de Sheinbaum

La dirigencia nacional del partido calificó la estrategia como un cambio profundo ante el “modelo de guerra” de los gobiernos neoliberales, que “tanto daño causó a México”.
Anuncio