°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Luz María de la Mora en Webinar sobre los pormenores de T-MEC

08 de julio de 2020 21:31

Luz María de la Mora, Subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno Federal, realizará la primera de doce conferencias de la serie con el webinar “Antecedentes y Negociación del T-MEC”, que se llevará a cabo este jueves 9 de julio.

Organizada por la UDLAP Jenkins Graduate School (UJGS), la serie está conformada por 12 webinars en los que reconocidos especialistas abordarán la importancia de la entrada en vigor del T-MEC para la economía mexicana.

El serial se desarrollará todos los jueves de julio, agosto y septiembre a las 12:30 H.

El webinar de apertura permitirá un análisis objetivo del tema en voz de una experta como la doctora De la Mora, quien fue jefa de la Unidad de Relaciones Económicas y Cooperación Internacional en Relaciones Exteriores (SRE) de México y de la Coordinación de Negociaciones Internacionales en la Secretaría de Economía (SE).

Se desempeñó como Representante de la SRE ante la Unión Europea (UE) en Bruselas, Bélgica; además de Representante Alterno de México ante la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) en Montevideo, Uruguay.

Fue Consejera Económica en la Oficina Comercial de México en la Embajada de México en Washington, D.C., y miembro del equipo de negociación de México para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) específicamente en el sector Automotriz. Fungió como Consultora del Comité Asesor de la División para América Latina del Banco Mundial (BM).

Después de intensas negociaciones, el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá quedó modernizado. En este webinar de la UJGS se presentará un recuento de cómo surgió el tratado comercial entre los tres países que ayudará a enfrentar de mejor manera los fenómenos sociales.

La UJGS presenta en su serie, “Los desafíos del T-MEC para México”, los siguientes títulos: Procedimientos de origen al amparo del T-MEC; La protección a la inversión extranjera en el T-MEC; Servicios y productos digitales; El papel de las PYMES en el TMEC frente al desafío del Covid-19; Desarrollo financiero de sistemas de pago bajo el T-MEC.

Además de El nuevo marco normativo de propiedad intelectual bajo el T-MEC; Desempeño corporativo con base en los estándares anticorrupción del T-MEC; Arbitraje en el T-MEC; Las controversias laborales en el T-MEC; Facilitación del Comercio y Aduanas y El Comercio Internacional en el T-MEC.

El registro para participar en estos webinars se puede realizar en https://udlapjenkins.mx/eventos/.

Imagen ampliada

China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras

Las tierras raras han sido un punto de fricción en las negociaciones comerciales entre China y EU. Washington acusa a Pekín de demorar la aprobación de licencias de exportación.

Bitso busca democratizar la riqueza en México

Daniel Vogel, presidente y cofundador de Bitso, anunció la tarde de este miércoles la nueva renovación de su aplicación móvil.

Oficina de impuestos de EU suspenderá a la mitad de su personal por cierre gubernamental

Los empleados de los centros de llamadas, los informáticos y la mayoría del personal de la sede central serán enviados a casa. Los asignados para llevar a cabo la ley de impuestos y gastos que Donald Trump firmó seguirán trabajando.
Anuncio