°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inbursa no pone en riesgo al sistema financiero: CNBV

Oficinas de la CNBV. Foto ‘La Jornada’
Oficinas de la CNBV. Foto ‘La Jornada’
08 de julio de 2020 14:22

 

Ciudad de México. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que Inbursa ya no pertenece al grupo de bancos de importancia sistema, que son aquellos que en caso de tener “una quiebra potencial, pueden afectar la estabilidad del sistema financiero en su conjunto e incluso incidir sobre la economía nacional”.

El organismo regulador indicó que tras actualizar este segmento de los bancos ahora son solo seis. BBVA México es el de mayor importancia, en segundo sitio se ubican Santander y Citibanamex, en tercero Banorte y en cuarto HSBC México y Scotiabank.

Según la CNBV, los bancos que son catalogados de este tipo son requeridos a aumentar su capital para evitar que ante cualquier quebranto se afecte la operación del sistema, y deben construir un suplemento de capital de 100 adicional a 10.5 por ciento del índice de Capitalización Mínimo Requerido en un plazo máximo de cuatro años.

Las más recientes cifras del organismo indican que Inbursa, hasta el mes de mayo, cuenta con un Índice de Capitalización de 17.53 por ciento, y activos por 413 mil 334 millones de pesos, que representan solo 3.57 por ciento del total (11 billones 588 mil 205 millones de pesos). Tan solo BBVA cuenta con el 22.16 por ciento de los activos totales.

Con respecto a la cartera de crédito vigente, hasta mayo, Inbursa reportó una de 252 mil 834 millones de pesos, y representa 4.41 por ciento de la cartera total (5 billones 737 mil 512 millones de pesos).

Imagen ampliada

Volkswagen presenta un nuevo SUV eléctrico compacto

Tendrá su estreno mundial en el verano de 2026, tenga un precio de entre 32 mil 780 y 35 mil 121 dólares

Stellantis pide flexibilidad para transición a vehículos eléctricos

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recibirá a directivos automotrices el 12 de septiembre para debatir el futuro del sector.

Brasil continuará creciendo pese a aranceles, dice ministro de Trabajo

Las exportaciones de Brasil hacia Estados Unidos cayeron 18% en agosto
Anuncio