°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inbursa no pone en riesgo al sistema financiero: CNBV

Oficinas de la CNBV. Foto ‘La Jornada’
Oficinas de la CNBV. Foto ‘La Jornada’
08 de julio de 2020 14:22

 

Ciudad de México. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que Inbursa ya no pertenece al grupo de bancos de importancia sistema, que son aquellos que en caso de tener “una quiebra potencial, pueden afectar la estabilidad del sistema financiero en su conjunto e incluso incidir sobre la economía nacional”.

El organismo regulador indicó que tras actualizar este segmento de los bancos ahora son solo seis. BBVA México es el de mayor importancia, en segundo sitio se ubican Santander y Citibanamex, en tercero Banorte y en cuarto HSBC México y Scotiabank.

Según la CNBV, los bancos que son catalogados de este tipo son requeridos a aumentar su capital para evitar que ante cualquier quebranto se afecte la operación del sistema, y deben construir un suplemento de capital de 100 adicional a 10.5 por ciento del índice de Capitalización Mínimo Requerido en un plazo máximo de cuatro años.

Las más recientes cifras del organismo indican que Inbursa, hasta el mes de mayo, cuenta con un Índice de Capitalización de 17.53 por ciento, y activos por 413 mil 334 millones de pesos, que representan solo 3.57 por ciento del total (11 billones 588 mil 205 millones de pesos). Tan solo BBVA cuenta con el 22.16 por ciento de los activos totales.

Con respecto a la cartera de crédito vigente, hasta mayo, Inbursa reportó una de 252 mil 834 millones de pesos, y representa 4.41 por ciento de la cartera total (5 billones 737 mil 512 millones de pesos).

Imagen ampliada

“Línea de odio” dejará pérdidas a Tv Azteca, considera Sheinbaum

El eventual impacto en la empresa es sólo “libertad de mercado”, asegura.

Brasil celebra retiro de aranceles a las importaciones de alimentos por parte de EU

Los exportadores de café brasileños también celebraron la decisión.

Comisiones de nueve Afore bajarán a 0.54 por ciento en 2026

Con el ajuste a la baja en las comisiones, el promedio de las 10 afore que integran el sistema pasará de 0.547 por ciento a 0.538 por ciento.
Anuncio