°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta Trudeau viaje a EU; visitará México, informa AMLO

El canciller Marcelo Ebrard y el presidente López Obrador, durante la conversación  telefónica con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Foto tomada del Twitter de @lopezobrador_
El canciller Marcelo Ebrard y el presidente López Obrador, durante la conversación telefónica con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Foto tomada del Twitter de @lopezobrador_
06 de julio de 2020 11:40

Ciudad de México. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, estará ausente en la reunión que sostendran en Washington los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump para celebrar la entrada en vigor del tratado comercial de América del Norte, informó hoy el mandatario mexicano.

Sin embargo, López Obrador dijo que Trudeau visitará México.

A través de una conversación telefónica que realizó desde sus oficinas de Palacio Nacional, López Obrador analizó con el primer ministro de Canadá la importancia que tiene para el impulso en la economía de América del Norte la entrada en vigor del nuevo tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá.

Acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el mandatario mexicano coincidió con Trudeau en la relevancia que tiene esta nueva etapa comercial para la región. “No podrá acompañarnos en Washington, pero aceptó visitar México tan pronto como sea posible. Tenemos muy buena relación”.

La cancelación de la presencia de Trudeau en la capital estadunidense implicará que la gira de López Obrador a Estados Unidos se circuncribirá a la reunión bilateral que sostendrán el próximo miércoles en la Casa Blanca.

Conversamos con Justin Trudeau, primer ministro de Canadá. Coincidimos en la importancia del T-MEC. No podrá acompañarnos en Washington, pero aceptó visitar México tan pronto sea posible. Tenemos muy buena relación. pic.twitter.com/yRsSM3VsnE

Imagen ampliada

Padres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos: SCJN

Invalida porciones del artículo 40 de la Ley del Registro Civil del Estado de Yucatán -reformado en 2024- que limitaba a los progenitores a elegir solo el primer o segundo apellido de cada uno.

Moctezuma explica a funcionarios de EU impacto negativo de gravar remesas

El embajador Esteban Moctezuma se reunió con el subsecretario de Estado Christopher Landau, a quien mencionó que el envío de dinero por parte de trabajadores mexicanos está destinado a cubrir gastos básicos de sus familias.

Denuncian en INE a Ricardo Sodi Cuéllar, candidato a ministro de SCJN

El Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna lo acusa de haber liberado a secuestradores, violentadores familiares, abusadores sexuales, entre otros, por lo que exigen se cancele su candidatura.
Anuncio