°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PAN en el Senado pide al gobierno cambiar estrategia de seguridad

 La senadora del PAN, Kenia Lopez, limpia su lugar antes de iniciar sesión en el Senado. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
La senadora del PAN, Kenia Lopez, limpia su lugar antes de iniciar sesión en el Senado. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
06 de julio de 2020 20:39

Ciudad de México. La bancada del PAN en el Senado exigió al gobierno federal cambiar la estrategia para detener las muertes por la violencia e inseguridad que se padece en todo el país a manos del crimen organizado y reiteró su llamado a que el presidente de la República asuma su responsabilidad en este tema.

“El presidente intenta, infructuosamente, cambiar la realidad con discursos y sermones, pero los datos son contundentes y el sentir de las familias mexicanas es claro: viven con angustia y con temor. Sin empleo, sin fuentes de ingreso, con la amenaza de contagiarse o de perder la vida, ya sea a causa de la epidemia de Covid o de la violencia que no para”, señalaron en conferencia de prensa virtual los senadores Kenia López y Damián Zepeda.

Los legisladores panistas demandaron que la Cámara Alta cumpla con su responsabilidad de analizar y aprobar el informe de la Guardia Nacional, el cual, acusaron, se entregó a finales de febrero y “fue guardado en un cajón, ni siquiera lo hicieron público; lo enviaron a comisiones y ahí está guardando el sueño de los justos”.

Zepeda lamentó que nuevamente, el presidente de la República pretenda minimizar el problema de violencia y decir que sólo se tiene en un estado: “no, señor presidente, decirle dos cosas: la primera, todo el territorio nacional es su responsabilidad porque la violencia la está generando la delincuencia organizada y el único responsable legal de combatir la delincuencia organizada es usted, el gobierno federal; y segundo, no es cierto que esté sólo en un lugar, está fuera de control en todo el país”.

La falta de una estrategia en materia de seguridad pública ha ocasionado que las cifras de víctimas de homicidio doloso vayan al alza. De acuerdo con datos oficiales, de enero a mayo de este año, han fallecido 14 mil 631 personas, esto es, en comparación con el mismo periodo del año anterior, han aumentado 462 víctimas. Si a lo anterior, se le suman los feminicidios registrados por el gobierno, en nuestro país han muerto 15 mil 16 personas en 2020, destacó la senadora López.

En lo que va del sexenio, abundaron, han fallecido 53 mil 628 personas, es decir, “en promedio ocurren 97 asesinatos diarios; esto es, más de 4 personas son asesinadas por hora. Así de terrible es nuestra realidad, cada 15 minutos en nuestro país se asesina a una persona”.

Imagen ampliada

Gobernador priísta de Durango se declara “claudista” en gira de Sheinbaum por la entidad

Al darle la bienvenida a la mandataria, el gobernador Esteban Villegas Villarreal declaró que la entidad y el gobierno federal están en la misma sintonía.

Brinda consulado de México en Atlanta asistencia a 23 connacionales detenidos en redada de ICE

El consulado detalló que también ofreció asistencia para que los trabajadores informaran a sus familias y recibieran orientación legal.

Justifica Noroña compra de casa por 12 mdp; "no tengo obligación de ser austero"

El ex presidente del Senado charló por cerca de dos horas con integrantes de “Escuela de Formación por La Paz y la Democracia. Estudiantes del 68” .
Anuncio