°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condenan con hasta 36 años de prisión a 2 integrantes de ‘Los Zetas’

Sede de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
Sede de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
04 de julio de 2020 16:21

Ciudad de México. La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) obtuvo sentencias condenatorias contra Jonathan Hernández Pérez y Juan Carlos Huerta Hernández, identificados como integrantes del cártel de Los Zetas, tras haber sido encontrados culpables de los delitos de delincuencia organizada; contra la salud en su modalidad de posesión de cocaína con fines de comercio, portación de arma de fuego y posesión de cartuchos, ambos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Además, se les declaró culpables de operaciones con recurso de procedencia ilícita, por parte de un juez federal con sede en el Estado de México. Jonathan “H” fue condenado a 36 años y ocho meses de prisión y 32 años para Juan “H”.

El primero de ellos está recluido en el Centro Federal de Readaptación Social, número 5 “Oriente”, en Villa Aldama, Veracruz, y el segundo en el Centro Federal de Readaptación Social, número Cuatro “Noroeste”, en Tepic, Nayarit.

Los sentenciados fueron detenidos en agosto de 2010 por elementos de la extinta Policía Federal, a la altura del kilómetro 195 de la carretera México-Piedras Negras, en posesión de armas, narcóticos y dinero.

Imagen ampliada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados han sido vinculados al exgobernador panista Mauricio Vila Dosal por haber sido propuestos por él, en su momento, para magistraturas.

Destaca INPI disminución de 9.5% en pobreza indígena durante sexenio de AMLO

El INPI destacó que uno de los principales factores que explican esta reducción es la mejora del ingreso de la población indígena,.

Presenta Profepa denuncias por tala ilegal en Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca

Las denuncias fueron interpuestas contra centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales maderables.