°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OMS insta a gobiernos a "despertar" y "librar combate" contra pandemia

"Ya es hora de que los países miren las cifras. Por favor, no ignoren lo que les dicen los números", dijo en una conferencia el jefe de emergencias sanitarias de la OMS, Michael Ryan. Foto Fabrice Coffrini / Pool / Afp
"Ya es hora de que los países miren las cifras. Por favor, no ignoren lo que les dicen los números", dijo en una conferencia el jefe de emergencias sanitarias de la OMS, Michael Ryan. Foto Fabrice Coffrini / Pool / Afp
Foto autor
Afp
03 de julio de 2020 14:18

Ginebra. La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este viernes a los países afectados por el coronavirus a "despertar" y "luchar" contra la pandemia, porque "las cifras no mienten".

"Ya es hora de que los países miren las cifras. Por favor, no ignoren lo que les dicen los números", dijo en una conferencia de prensa el jefe de emergencias sanitarias de la OMS, Michael Ryan.

Ryan respondía a una pregunta sobre la situación en México, pero precisó que su mensaje se dirigía a "muchos países".

"La gente debe despertar. Las cifras no mienten y la situación en el terreno no miente", añadió. Subrayó que "nunca es demasiado tarde, en una epidemia, para tomar el control".

"La OMS comprende perfectamente que hay buenas razones para que los países quieran relanzar sus economías", añadió.

"Pero no se puede ignorar tampoco el problema, no va a desaparecer como por acto de magia", señaló.

Subrayó además que "debemos iniciar el combate ahora. Debemos parar este virus ahora".

"Los países enfrentan decisiones difíciles", pero "deben absolutamente romper las cadenas de transmisión", inclusive adoptando medidas de confinamiento "si no hay alternativa", consideró Ryan.

La pandemia de Covid-19 sigue retrocediendo en Europa, pero se incrementa en el continente americano.

Por primera vez desde el inicio de la pandemia en China en diciembre, América Latina superó el viernes a Europa en número de casos, con más de 2.7 millones de enfermos.

Sin embargo, el continente europeo sigue siendo la región con más decesos, con cerca de 200 mil muertos, seguida por Estados Unidos y Canadá (137 mil 421) y América Latina (121 mil 662).

Imagen ampliada

Tras reunión de Sheinbaum y Adán Augusto, citan a sesión urgente del Senado para este jueves

La convocatoria fue inusual, ya que sólo sesionan dos días a la semana, que son martes y miércoles, a fin de estar desde el jueves en sus entidades, por lo que surgieron de inmediato una serie de rumores.

Avanza privatización, mil 500 ejidos ceden tierras y concesiones de agua a desarrollos privados

La Procuraduría Agraria alertó que mafias agrarias operan la renta y compraventa irregular de predios con títulos de agua, sobre todo en zonas turísticas y metropolitanas.

Mayoría en la Corte propone revivir juicios ya concluidos cuando hay fraude procesal

El Pleno determinó que la ministra Loretta Ortiz elaborará y presentará un proyecto sobre el tema.
Anuncio