°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ocultamiento de datos de Querétaro sobre Covid-19, la excepción: AMLO

Paramédicos guardan su equipo en la ambulancia, tras trasladar a un paciente con problemas respiratorios, en el Hospital General de Zona 1-A, CDMX. Foto Roberto García Ortiz
Paramédicos guardan su equipo en la ambulancia, tras trasladar a un paciente con problemas respiratorios, en el Hospital General de Zona 1-A, CDMX. Foto Roberto García Ortiz
02 de julio de 2020 10:02

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si el secretario de Salud de Querétaro, Julio César Ramírez Arguello, decidió ocultar datos sobra la disponibilidad de camas en la entidad para no atender a pacientes contagiados de Covid-19 de la Ciudad de México y del estado de México “no ha sido la regla, puede ser la excepción”. 

Señaló que en general ha habido buena coordinación con todos los gobiernos estatales. “Una muestra de ese trabajo conjunto es que están enviando todos los datos de los estados para que Hugo López-Gatell (subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud) pueda informar”. Además, hay conferencias con todos los gobernadores y “están de acuerdo con la aplicación del semáforo”. 

O sea, insistió en conferencia de prensa, “hay un trabajo conjunto”. Recordó que al inicio de la pandemia, cuando se tenían dificultades en la Ciudad de México por la falta de ventiladores, el Seguro Social dispuso de los que tenían otros estados y no utilizaban, “y no hubo ningún problema.  

“Recuerdo que se trajeron ventiladores de Sonora y hubo colaboración  de las autoridades locales, y cuando empezamos a adquirirlos, se empezaron a distribuir en todo el país”. 

También mencionó que pudieron mover equipos y personal especializado, de un lado a otro, porque la pandemia no se manifestó de manera uniforme en el país. 

Imagen ampliada

La DEA efectuó 670 arrestos y decomisos en contra del CJNG

El cártel Jalisco Nueva Generación opera globalmente, con decenas de miles de integrantes, asociados y facilitadores en al menos 40 países, aseveró.

Anuncia Sheinbaum plan global para promover variedades nativas del maíz

Subrayó la importancia de que la Constitución prohíba la siembra de transgénicos.

Sheinbaum designa a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA

Sustituirá a la embajadora Luz Elena Baños, quien representaba a nuestro país ante el organismo regional desde el 31 de mayo de 2019. El Senado deberá aprobar la designación.
Anuncio