°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU, molesto por “manipulación” del gobierno ruso en referendo

02 de julio de 2020 09:12

Washington. Estados Unidos dijo el jueves estar preocupado sobre el referendo constitucional en Rusia, al señalar reportes de coacción del voto y reiterar la alarma de que el presidente Vladimir Putin pueda extender su mandato.

"Nos molestan los esfuerzos del gobierno ruso por manipular los votos sobre las recientes enmiendas constitucionales, presión sobre los opositores y restricciones a los observadores independientes del voto", dijo la portavoz del Departamento de Estado Morgan Ortagus.

La Unión Europea también pidió el jueves a Rusia investigar las irregularidades en los votos.

La Comisión Central Electoral de Rusia anunció que el 77.92% de los votantes apoyaron las reformas constitucionales que permitirían a Putin, que ha sido líder supremo de Rusia durante dos décadas, presentarse para períodos adicionales después de que su mandato termine en 2024.

"Nos preocupa especialmente una disposición en las enmiendas que potencialmente permitiría al presidente Putin permanecer en el poder hasta el 2036", dijo Ortagus.

"Alrededor del mundo, como cuestión de principio, Estados Unidos se opone a las enmiendas constitucionales que favorecen a quienes ejercen cargos o que buscan extender sus mandatos, particularmente en contextos en los que son escasas las condiciones necesarias para procesos democráticos libres y justos", dijo.

El Subsecretario de Estado Steve Biegun dijo en la víspera de la votación rusa, que Putin y el presidente chino Xi Jinping, "parecen estar decididos a ponerse en el cargo de por vida".

Casi 78 por ciento de los votantes en Rusia aprobaron enmiendas para la constitución nacional que permitirán al presidente Vladimir Putin permanecer en el poder hasta 2036. Funcionarios electorales rusos dijeron que todos los votos fueron contados. Los críticos del Kremlin dijeron que la votación fue amañada. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Hallan en dos semanas 61 cadáveres de migrantes en costas de Libia

"Estos cuerpos fueron recuperados y trasladados a la morgue para la autopsia y documentación, y posteriormente al cementerio de Abu Kammash, que cuenta con marcas de mármol con el número forense de cada cuerpo, en presencia de las autoridades competentes".

Tras felicitarla, Petro cuestiona Nobel de la Paz a Corina Machado por pedir ayuda a Netanyahu

“¿Si usted ahora solicita ayuda a un criminal contra la humanidad, con orden de captura internacional, para llevarle democracia a Venezuela? (…) ¿Cómo un genocida podría ayudar a hacer la paz en Venezuela?”, escribió el mandatario en X.
Anuncio