°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Violencia de género en BC aumentó en la pandemia, alertan colectivos

En BC, las penas por compartir contenido erótico sin consentimiento y ciberacoso pueden ser de hasta de seis años de cárcel. Foto Cortesía Colectivo MIMP
En BC, las penas por compartir contenido erótico sin consentimiento y ciberacoso pueden ser de hasta de seis años de cárcel. Foto Cortesía Colectivo MIMP
02 de julio de 2020 18:35

Tijuana, BC. En Baja California se incrementó la violencia contra las mujeres y menores de edad durante la pandemia por lo que en tres meses se han reportado 4 mil 600 denuncias y quejas en los números telefónicos de emergencia y la Fiscalía General del Estado.

Durante la tarde de este jueves, el alcalde de Tijuana Arturo González Cruz se reunió con representantes de colectivos de activistas que promovieron la Ley Olimpia, del Instituto de Mujeres y regidoras dónde se presentó la Carta Descriptiva sobre la capacitación, sensibilización y difusión para prevenir y visibilizar la violencia digital contra las mujeres

La reunión se realizó un día después de haberse aprobado en el Congreso del Estado la iniciativa de incrementar hasta seis años la difusión de contenidos eróticos sin consentimiento de las víctimas y el ciberacoso, así como la multa hasta por mil 500 UMAs a quienes cometan este delito.

González Cruz sostuvo que su administración asumirá el protocolo de actuación propuesto por los colectivos de mujeres e hizo una invitación para que visite Tijuana la activista Olimpia Coral, quien siguió la videoconferencia en redes sociales.

El alcalde recordó que en marzo de 2020, una de sus tres hijas hizo el acompañamiento a Olimpia durante su visita a esta ciudad fronteriza.

Ana Celina Araiza, representante de Mujeres Informadas, Mujeres Poderosas (MIMP) una de las organizaciones que promovieron la aprobación de la ley local, destacó la sororidad y los cursos de auxilio sicológico y de contención de crisis dentro de las políticas públicas para proteger y prevenir mayor violencia contra mujeres al tiempo de advertir que "castigar no deje de lado" que se registren estás conductas ilegales.

Una vez aprobada la Ley Olimpia en Baja California, la tarde de este miércoles, los colectivos de mujeres acudieron a lugares públicos para visibilizar estos delitos de violencia digital y ciberacoso con leyendas: machito se te acabó el juguetito. Rolar el pack ya es delito", "borra el pack, perro" y "no más violencia digital".



Imagen ampliada

Sección 50 del SNTE en NL anuncia que harán más protestas para exigir pagos

Con paros, movilizaciones y una búsqueda a la Ciudad de México para dar a conocer lo sucedido en Nuevo León, los maestros del SNTE continuarán su lucha para que se les pague el 6.43 por ciento de retroactivo de sus pensiones.

Bancos mexicanos, en buena posición para enfrentar incertidumbre por EU: Fitch

En un reporte especial, la calificadora resaltó que su escenario también incluye el impacto previsto de un menor crecimiento del PIB local, así como las perspectivas económicas más débiles de EU.

Aspirante a rectoría de la BUAP se desvanece tras ser acusado de falsificar documentos

Según el Estatuto Universitario, la falsificación de documentos en los procesos de selección de candidatos a la rectoría puede ser causal de rescisión de contrato.
Anuncio