°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan campaña "Piensa en México" para incentivar turismo

El titular de Sectur, Miguel Torruco durante la presentación de la campaña. Foto tomada de la cuenta de Twitter @TorrucoTurismo
El titular de Sectur, Miguel Torruco durante la presentación de la campaña. Foto tomada de la cuenta de Twitter @TorrucoTurismo
30 de junio de 2020 19:32

Ciudad de México. La organización civil Fuerza Migrante, la Secretaría de Turismo (Sectur) y la plataforma digital Visitmexico.com anunciaron el lanzamiento de la campaña denominada “Piensa en México”, mediante la cual buscan incentivar el turismo hacia el país por parte de los migrantes mexicanos y latinos que viven en Estados Unidos, para reactivar la economía de los lugares que se han visto afectados por la pandemia de Covid-19.

En conferencia de prensa virtual, el titular de la Sectur, Miguel Torruco Marqués, explicó que “luego de más de tres meses de iniciada la pandemia y sus dramáticas consecuencias en ámbitos como la salud y la economía, en México empezamos un proceso gradual de reapertura de nuestros destinos turísticos, con estrictas medidas de higiene y protocolos sanitarios homologados a nivel mundial”.

El funcionario destacó que Estados Unidos es el principal mercado turístico de México, pues el 55 por ciento de sus visitantes internacionales provienen de ese país, y enfatizó que al norte del río Bravo viven unos 35 millones de personas de origen mexicano, que representan casi dos terceras partes de toda la población latina, por lo que su importancia económica es fundamental.

Torruco explicó que la campaña “tiene como objetivo primordial incentivar el turismo de la comunidad mexicana, latina y de Estados Unidos en general, de manera segura, a fin de que disfruten nuestros innumerables productos turísticos. Así apoyarán al país, reencontrándose con sus raíces, porque siempre los hemos considerado como los héroes de México en el extranjero”.

Por su parte, Jaime Lucero, presidente de Fuerza Migrante, consideró que este programa “es una gran oportunidad para unir las remesas y el turismo”, aprovechando el potencial económico que tienen los 60 millones de personas de origen mexicano o latinoamericano que viven y trabajan en territorio estadunidense.

“El objetivo es consolidar ofertas para la comunidad mexicana que vive en ese país y que quieran venir a visitar a sus familias de manera segura. Esta puede ser la primera de muchas iniciativas binacionales y desarrollar programas que aporten al desarrollo económico de comunidad latina en Estados Unidos”, recalcó.

De acuerdo con Avelino Meza, secretario general de Fuerza Migrante, además de destinar un presupuesto de 280 millones de pesos para promover en la Unión Americana los viajes turísticos a México, se crearán también dos plataformas: “Todos M”, para vincular a los migrantes mexicanos y latinos al norte del río Bravo, y “Todos W”, cuyo propósito es poner en contacto a empresarios y comerciantes de origen latino.

Imagen ampliada

Crisis forense y de investigación obstaculiza identificación de personas en México: ONG

Las familias buscadoras no solo cargan con el dolor, también enfrentan riesgos, agresiones y respuestas institucionales insuficientes para localizar a sus seres queridos y garantizar sus derechos a la justicia, verdad y garantías de no repetición.

Condena Sheinbaum campaña de 'bots' contra Fernández Noroña tras agresión de 'Alito'

"Todos los 'comentócratas' justificando la agresión 'porril'”, expresó la Presidenta.

Con Brasil se firmaron acuerdos de cooperación; fue una reunión "muy prolífica": CSP

Destacó la mandataria su interés por la producción de etanol y por la industria azucarera.
Anuncio