°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otorgan suspensión a 'El Mochomo'

Familiares de los 43 normalistas desaparecidos, durante una conferencia de prensa. Foto Víctor Camacho / archivo
Familiares de los 43 normalistas desaparecidos, durante una conferencia de prensa. Foto Víctor Camacho / archivo
30 de junio de 2020 12:29

El Juzgado Primero de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, concedió una suspensión provisional a José Ángel Casarrubias Salgado, alias El Mochomo, líder del grupo delincuencial Guerreros Unidos, implicado en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero.

El juez aceptó a trámite una demanda de amparo que solicitó El Mochomo  contra su orden de aprehensión y presentación ante un juez de control, luego de ser detenido por elementos federales en Metepec, estado de México. Además le fijo el pago de una garantía de 3 mil pesos.

El juez federal fijo el próximo jueves 2 de julio a las nueve horas para que se lleve a cabo la audiencia incidental.

De acuerdo con el resolutivo, José Ángel Casarrubias, solicitó la protección de la justicia el pasado 26 de junio, cuando el impartidor de justicia admitió a trámite la demanda de amparo. Ese día solicitó al Ministerio Público federal, un informe justificado sobre la orden de captura.

El imputado fue detenido en un operativo conjunto de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (Sspc), en cumplimiento de una orden de aprehensión librada por un juez federal del estado de México, por el delito de delincuencia organizada.

Luego de su captura fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, en Almoloya de Juárez, donde este martes comparecerá a su prime-ra audiencia.

Según las investigaciones sobre la desaparición de los normalistas, Guerreros Unidos fue el grupo que, en colaboración con policías municipales de Iguala, secuestró a los normalistas la noche del 26 de septiembre de 2014.

Las líneas de investigación apuntan a que Guerreros Unidos cobraba protección al presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, quien habría dado las órdenes para que procedieran contra los 43 normalistas.

Imagen ampliada

Ascienden 91 generales y 3 mil 630 jefes y oficiales de la Sedena

El acto tuvo como único orador al general de brigada Conrado Bruno Pérez Esparza, uno de los ascendidos por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a propuesta del general secretario Ricardo Trevilla Trejo.

Sheinbaum encabeza desfile por el 115 aniversario de la Revolución

Las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad se vieron llenas de miles de policías debido que en redes sociales circularon convocatorias para una nueva marcha autodenominada “de la Generación Z”.

Desafíos de seguridad deben tratarse desde la corresponsabilidad entre México y EU: Semar

El titular de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, se reunió con el embajador de EU en México, Ron Johnson, y el General Greg Guillot, Comandante del Comando Norte de los EU en donde se destacó que los desafíos requieren esfuerzo corresponsable de ambas naciones.
Anuncio